Martes, Junio 24, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Innovación, liderazgo, sostenibilidad y tecnología marcaron el ritmo del encuentro más influyente del turismo mundial desde Dubái.

Del 28 de abril al 1 de mayo, Arabian Travel Market (ATM) 2025 transformó a Dubái en el epicentro del turismo mundial. Más de 2,800 expositores y representantes de 160 países representados y una asistencia récord superior a los 55,000 profesionales —un crecimiento del 16% respecto al año anterior—  se dieron cita en el Dubai World Trade Centre, consolidando al ATM como el evento líder en viajes y hospitalidad de la región ME/EMEA.

La edición de este año tuvo como tema central "Empowering Innovation: Transforming Travel Through Entrepreneurship" (Potenciando la innovación: Transformando los viajes mediante el emprendimiento), y reunió a expertos, autoridades, medios y profesionales de todos los continentes para abordar tendencias clave como:

  • Turismo sustentable
  • Viajes corporativos y MICE
  • Inteligencia Artificial aplicada al turismo
  • Liderazgo femenino en la industria
  • Nuevos destinos emergentes
  • Hospitality de lujo

Una de las novedades más destacadas fue la presentación del espacio IBTM@ATM Zone, en colaboración con IBTM, la plataforma global líder en eventos para la industria MICE. Esta alianza responde al crecimiento sostenido del segmento de eventos de negocios, con proyecciones que superan los 2.5 billones de dólares a nivel mundial hacia 2035. El espacio ofreció oportunidades únicas de networking, actualización de tendencias y generación de alianzas estratégicas para compradores, proveedores y expertos en el sector. IBTM también presentó un informe regional destacando el crecimiento de Oriente Medio como destino y mercado emisor MICE, con foco en Dubái, Abu Dabi, Doha y Riad.

En el marco de este espacio, se llevó a cabo la sesión especial “State of the Nation: Navigating the Future of Business Travel in the Middle East”, en colaboración con la Global Business Travel Association (GBTA). En ella, expertos analizaron cómo el gasto en viajes de negocios en la región se está adaptando a los cambios globales y ofrecieron un panorama financiero estratégico del sector.

Catherine Logan, Vicepresidenta Senior Regional de GBTA para EMEA y APAC, destacó que “el argumento para viajar por negocios en 2025 es fuerte, pero el cambio transformacional seguirá influyendo en cómo viajamos por trabajo: estabilidad económica, presupuesto, formas de trabajo, avances tecnológicos, sostenibilidad y la experiencia del viajero son ahora factores clave”.

Según el GBTA Business Travel Index Outlook Report 2024, Medio Oriente representa el 1.2% del gasto global en viajes corporativos, con un crecimiento del 19.4% sobre los niveles previos a la pandemia. Se estima que el gasto en 2024 alcanzó los 18.1 mil millones de dólares, y para 2025 crecerá a una tasa anual del 6.1%.

Ciaran Kelly, Director General de FCM Travel para Medio Oriente y África, también señaló que la alta ocupación hotelera (70-80%) y el dinamismo entre Dubái y Riad reflejan una región en auge.

Danielle Curtis, Directora de la Exhibición de ATM, destacó: “Entender estos cambios en el gasto corporativo es esencial para mantenerse competitivos en un mercado dinámico. Estas sesiones en IBTM@ATM ofrecen análisis reales y conocimientos valiosos para navegar el futuro del sector”.

La zona Business Events Stage en IBTM@ATM también abordó temas como la integración de la IA en eventos, estrategias sostenibles, y el crecimiento de MICE emisor desde China.

El segmento Travel Tech registró un incremento del 26% en participación, mientras que el sector hotelero creció un 12%. A nivel regional, se destacaron aumentos en participación de Oriente Medio (+19%), Asia (+20%), Europa (+17%) y África (+21%).

Una de las conferencias más comentadas fue la impartida por Senthil Gopinath, CEO de ICCA, quien lanzó una provocadora reflexión:

“AI should work for us—we’re not here to work for AI.”

Gopinath desafió a la industria a ir más allá de las herramientas básicas como ChatGPT, para adoptar la inteligencia artificial de forma consciente y estratégica. La verdadera oportunidad, afirmó, está en invertir con visión, conectando la IA con un propósito claro que transforme industrias y potencie la innovación.

Desde América Latina hasta Asia, pasando por Europa, África y el Golfo, ATM 2025 se consolidó como un punto de encuentro donde las oportunidades, alianzas y visiones de futuro tomaron forma concreta.

Business Travel Magazine tuvo presencia activa a través de entrevistas, recorridos y cobertura especial para acercar esta experiencia a su audiencia en México y América Latina.

Uno de los momentos más simbólicos fue la visita del Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos, cuya presencia reafirmó la importancia geopolítica y económica del turismo como motor de desarrollo.

Desde su espectacular sede en el Dubai World Trade Centre, ATM 2025 no solo fue un espacio para la exhibición, sino una plataforma de pensamiento estratégico y liderazgo global. Dubái nos mostró que el futuro del turismo se construye con visión, inclusión y tecnología al servicio del ser humano.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...