Miércoles, Enero 15, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Promoviendo la Inclusión y la Diversidad en el Turismo

Ciudad de México, 3 de julio de 2024 - En un esfuerzo por fomentar la inclusión laboral en el sector turístico, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) firmaron un convenio con Together, Fundación de World Meetings Forum. Este acuerdo tiene como objetivo principal promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en el turismo de reuniones.

Actualmente, en México, 22 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero solo el 38% de ellas son económicamente activas. Delia Henry y Rafael Hernández, fundadores de Together, revelaron que estas personas enfrentan actos de discriminación al menos una vez al año. Henry añadió: “Deseamos tener una sociedad más incluyente en donde todos quepamos”.

Desde su creación hace seis años, Together ha facilitado la creación de más de 400 oportunidades laborales en la industria de reuniones. Henry enfatizó: “Nuestro objetivo es brindar a este sector vulnerable el derecho a tener un empleo digno, mejorando así la calidad de vida y la percepción social”.

Braulio Arsuaga, presidente del CNET, reafirmó el compromiso del organismo con la inclusión, destacando que el CNET representa el 90% de la actividad turística del país. “Es crucial apoyar a Together para dar visibilidad a la inclusión y reducir la brecha para incrementar el porcentaje de personas económicamente activas”, expresó.

Michel Wohlmuth, presidente de COMIR, subrayó la importancia de la industria de reuniones, que aporta el 1.63% del PIB nacional y genera más de un millón de empleos directos e indirectos. Wohlmuth afirmó: “El turismo de reuniones promueve el desarrollo económico, atrae inversiones y fomenta un intercambio de ideas. Estamos comprometidos con la diversidad, la equidad y la inclusión”.

Together de WMF Foundation realiza su labor a través de talleres de sensibilización y cursos de concientización, fomentando una sociedad inclusiva y generosa. Rafael Hernández concluyó: “Hoy es un día importante para la industria y el sector, ya que materializamos este proyecto con el apoyo de asociaciones, cámaras y empresarios”.

Este convenio es un paso significativo hacia un futuro más inclusivo en el sector turístico, donde se valoren y aprovechen las capacidades de todas las personas. 

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...