Miércoles, Enero 15, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Una conversación con María Del Sol Velásquez García de PROMPERÚ sobre la oferta cultural, gastronómica e infraestructura de Perú para el segmento MICE.

Perú se destaca cada vez más en el ámbito del turismo de reuniones, congresos y viajes de incentivos, brindando una experiencia que combina modernidad y autenticidad cultural. Hablamos con María Del Sol Velásquez García, directora de Promoción del Turismo en PROMPERÚ, para conocer más sobre lo que este destino ofrece a organizadores de eventos y a empresas que buscan experiencias únicas para sus equipos.

¿Por qué considerar a Perú como un destino para reuniones, congresos o viajes de incentivos?

Perú se destaca como un destino excepcional para el turismo de reuniones y viajes de incentivos, gracias a su rico legado cultural, su impresionante diversidad natural, su gastronomía de renombre y una infraestructura moderna que cumple con los más altos estándares internacionales. Este país brinda a empresas y organizaciones el entorno ideal para que sus reuniones o eventos se complementen con experiencias únicas e inolvidables.

Fomentar reuniones internacionales en Perú no solo significa acceder a un lugar de reunión excepcional, sino también sumergirse en una cultura rica y viva dinámica. Las oportunidades para el turismo corporativo, los viajes de incentivos y la creación de redes son infinitas, ofreciendo a los delegados una experiencia memorable tanto dentro como fuera del recinto.

Por otro lado, el Perú cuenta con una infraestructura de primer nivel, que incluye hoteles de lujo, espacios para eventos equipados con tecnología de punta, y servicios especializados que garantizan el éxito de cualquier evento. Además, su conectividad internacional y la calidez de su gente añaden un toque distintivo que deja una impresión duradera en todos los participantes

¿Cuáles son los principales destinos para incentivos y eventos?

Entre los principales destinos para desarrollar eventos o viajes de incentivos se encuentran:

-       Lima: La capital peruana es un crisol de historia, modernidad y cultura. Desde el Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta la vibrante Costa Verde, donde la naturaleza y la aventura se encuentran. Barranco y Miraflores, con su oferta de museos, entretenimiento, y gastronomía de clase mundial, son el epicentro de actividades grupales como reuniones empresariales y viajes de incentivos.

-       Cusco: La antigua capital del Imperio Inca ofrece una conexión única con la historia y la naturaleza. Visitar Machupicchu, viajar en tren a través de la biodiversidad del Valle Sagrado, y explorar el Centro Histórico de Cusco son actividades que cualquier grupo valorará. Además, este destino ofrece espacios ideales para reuniones rodeadas de un ambiente místico.

-       Ica: Con su impresionante oasis en el desierto, en el cual se pueden realizar un picnic viendo el ocaso del sol y la aparición de la luna y las estrellas, las misteriosas Líneas de Nazca, y la Reserva Nacional de Paracas, Ica es un destino que combina misterio y belleza natural. Los viñedos locales ofrecen una excelente oportunidad para actividades grupales, como catas de piscos y vinos y reuniones en ambientes exclusivos.

-       Arequipa: Conocida como la "Ciudad Blanca", Arequipa es famosa por su arquitectura colonial y el impresionante Cañón del Colca, donde se puede observar el majestuoso vuelo del cóndor. Su gastronomía y las posibilidades para reuniones en escenarios históricos hacen de Arequipa un destino idóneo para eventos que buscan un toque de exclusividad y autenticidad.

-       Loreto: Situado en el corazón del Amazonas, Loreto es sinónimo de biodiversidad y aventura. Las actividades grupales aquí pueden incluir yoga en medio de la selva, excursiones a pie o recorrido por el río Amazonas a través de cruceros, y estancias en ecolodges que ofrecen una inmersión completa en la naturaleza. La gastronomía amazónica añade un toque exótico y cultural a cualquier evento.

 ¿Qué nos podría comentar sobre la infraestructura y conectividad aérea?

Perú cuenta con una infraestructura moderna que permite la realización de eventos de cualquier escala. Desde centros de convenciones equipados con tecnología de última generación hasta hoteles que combinan lujo y comodidad, el país está preparado para recibir a los organizadores más exigentes. Además, la conectividad aérea facilita el acceso desde cualquier parte del mundo, con vuelos directos desde las principales ciudades de América, Europa y Asia.

 ¿La gastronomía peruana juega un rol importante como decisor de viaje entre los organizadores de eventos?

Sin duda la gastronomía peruana es un recurso muy reconocido a nivel internacional, que ha obtenidos importantes reconocimientos por lo que se convierte en un atractivo fundamental para cualquier evento. Desde la cocina fusión en Lima hasta los sabores andinos en Cusco y Arequipa, los participantes en reuniones y viajes de incentivos pueden disfrutar de una experiencia culinaria que enriquece el viaje y crea memorias inolvidables.

La gastronomía peruana goza de reconocimiento internacional por su excelencia, destacándose con once premios como "Destino Culinario Líder de Sudamérica" otorgados por los World Travel Awards (WTA), conocidos como los "Oscar del Turismo". Además, ha sido catalogada como la “Décima mejor gastronomía del mundo” según el ranking "The 100 Best Cuisines and Dishes of the World" de los Taste Atlas Awards 23/24. En 2023, la UNESCO declaró al ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, subrayando así su importancia cultural y culinaria a nivel global.

Hoy en día se considera la sostenibilidad como un modelo importante para el sector MICE ¿que podría comentar de Perú respecto a este punto?

Perú se compromete con la sostenibilidad, implementando políticas y prácticas responsables en sus destinos turísticos. Este enfoque asegura que los eventos y actividades grupales tengan un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente. La colaboración entre los sectores público y privado es clave para el fortalecimiento del turismo de reuniones en Perú, garantizando un soporte integral y eficiente para los organizadores de eventos.

 Perú tiene experiencia siendo sede de importantes eventos internacionales, ¿nos podría comentar sobre ello? 

Somos unos de los destinos de la región más reconocidos por ser sede de eventos gubernamentales de trascendencia y otros eventos asociativos de alto impacto.

 La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) ubicó a Lima en el 2022 como la segunda mejor ciudad de Sudamérica y la tercera a nivel latinoamericano para el desarrollo del turismo de reuniones, por su capacidad para albergar eventos de primer nivel. Por otro lado, en el 2023 se desarrollaron en nuestro país 44 eventos de trascendencia internacional. En el 2024, Perú viene consolidando su posición como destino para eventos de alto impacto, entre los cuales se encuentran el ALTA Safety Summit, 40 ° Congreso COCAL y sede de la cumbre APEC. 

¿Cuáles son las expectativas para el 2025 respecto a la captación de eventos de alto impacto?

Para el año 2025 se está trabajando en la captación de eventos de alto impacto como: World Meetings Forum, rueda de negocios de incentivos que tendrá un impacto económico de 217 mil dólares y se realizará en Cusco; Emotions, rueda de negocios de alta gama que tendrá un impacto económico de 1,1 millones de dólares y se realizará en Lima; ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025, principal conferencia de aviación comercial de América Latina y el caribe que tendrá un impacto de 1,5 millones de dólares de derrama económica; Congreso Mundial de SKAL 2025 red global más grande del mundo de profesionales para fomentar el turismo que tendrá un impacto de 1,3 millones de dólares derrama económica. CAPA Airline Leader Summit Latin America & Caribbean” espera una asistencia de 250 delegados extranjeros líderes y tomadores de decisiones de más alto nivel en la industria de la aviación y el turismo, lo que se traduce en una derrama económica de 570 mil dólares.  Por los 4 eventos de alto impacto se espera una derrama económica mínima de 4.17 millones de dólares.

 ¿Por qué Perú es un destino ideal para la realización de eventos y viajes de incentivos?

Perú no solo destaca por sus paisajes y cultura, sino que también es un destino ideal para eventos asociativos y viajes de incentivos. Para los planificadores de reuniones y organizadores de congresos (meeting planners), el país ofrece infraestructura moderna y sostenible, combinada con tecnología de punta y una fuerte colaboración con instituciones académicas y profesionales. Los destinos turísticos mencionados, como Loreto, Lima, Cusco, Ica y Arequipa, se promocionan equitativamente para atraer a este segmento.

Para los viajes de incentivos, Perú se posiciona como un destino exótico con actividades de lujo y exclusividad, perfectas para altos ejecutivos y gerentes de recursos humanos que buscan experiencias únicas para sus equipos. Desde aventuras en la selva amazónica hasta cenas de lujo con vistas a los complejos arqueológicos incas, cada actividad está diseñada para inspirar y motivar.

¿Cuáles son las facilidades que ofrece Perú a los organizadores de eventos?

Además de los servicios de alta calidad que ofrece Perú para la realización de eventos y viajes de incentivos, además de contar con recurso humano capacitado para atender las exigencias de los visitantes, el año pasado se publicó la Ley N° 31816 “Facilitación Aduanera para la Realización de Eventos Internacionales declarados de Interés Nacional”, con el fin de impulsar el turismo y posicionar la imagen del país en el exterior. A través de este dispositivo se busca facilitar los trámites aduaneros y el ingreso de participantes, entre otros, para la realización de eventos internacionales.

Sobre María Del Sol Velásquez García

María Del Sol es Licenciada en Administración en Turismo de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Magister en Business Administration de la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Master en Marketing y Gestión Comercial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), con más de 15 años de experiencia en marketing, gestión de equipos, estudios de mercado, inteligencia comercial, gestión de proyectos, promoción de inversiones e identificación de oportunidades de negocio. Con amplia experiencia en el fortalecimiento del relacionamiento entre el sector público y privado. Liderazgo de equipo multifuncionales y manejo de presupuestos. Actualmente, se desempeña como Directora de Promoción del Turismo en PROMPERÚ.

Conoce más sobre el potencial de Perú para eventos y congresos en PROMPERÚ

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...