Lunes, Julio 14, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Israel colocó a México en la lista de países de máximo riesgo por Covid-19, por lo que se traduce en restricciones de viaje para cualquier persona que pretenda visitar el país o proceda del mismo.

El Ministerio de Salud israelí incluyó a un total de seis países en la lista de mayor riesgo por coronavirus: MéxicoArgentinaBrasilIndiaRusia y Sudáfrica.

Para quienes arriben a Israel procedentes de México, la normativa manda que deberán entrar en cuarentena, aún si cuentan con certificado de vacunación o de que ya se han recuperado de la enfermedad.

Por su parte, los ciudadanos israelíes que deseen viajar a México deberán pedir un permiso especial al Gobierno.

¿Por qué México es un país de máximo riesgo?

De acuerdo con las autoridades israelíes, hay tres posibles criterios para determinar si un país ingresa a la lista de “máximo riesgo”: Si el número de casos nuevos detectados entre viajeros que hayan ingresado a Israel en los últimos 30 días desde ese país es superior a 50, si el número de casos nuevos detectados entre viajeros que hayan ingresado a Israel en los últimos 30 días desde algún país es superior a 10, y es además mayor al 0.5% del total de viajeros que ingresaron a Israel desde ese país o si en el país en cuestión registra niveles elevados de morbilidad y nuevos casos, combinando la frecuencia de las variables de preocupación y la proporción de casos positivos por total de viajeros que ingresaron en Israel desde ese país.

Israel, con el 80% de su población vacunada, es uno de los pocos países en donde ya no rigen restricciones por la pandemia.

Con información de Excélsior

Articulo relacionado: Israel suspende el uso obligatorio de mascarillas al aire libre.

“Green Pass” el pasaporte sanitario en Israel que permitirá el retorno a la normalidad en aquel país.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...