Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Descubre la vibrante vida cultural y gastronómica de Mazatlán, Sinaloa, donde el malecón, la música de banda y los deliciosos mariscos te invitan a una experiencia única en México.

Por Amy Glover Drake, estadounidense por nacimiento, mexicana por elección. @ChilangaGringa 

En mi condición de ChilangaGringa, es frecuente que las personas me pregunten por qué amo tanto a México y parte de la respuesta es que tenemos un país fascinante que nunca dejas de conocer del todo. México es enorme, con regiones y culturas variadas, donde la capacidad para la exploración parece ser infinita. 

Por azares del destino, que incluyen la amistad y la familia, recientemente he tenido el gran placer de conocer mejor a Mazatlán, Sinaloa y sus alrededores. Quería escribir esta reflexión dado que no es un destino muy conocido por los chilangos y vale la pena emprender el viaje por múltiples razones. 

En el centro de la ciudad de Mazatlán abundan casas tradicionales pintadas en tonos festivos, restaurantes, cafés y tiendas boutique de alta calidad. Puedes pasear por la Plazuela Machado donde por la noche existe una vida nocturna vibrante, también se encuentra un mensaje de inspiración, una placa que conmemora al empresario y político sinaloense, Manuel J. Clouthier, “el Maquío”, que nos recuerda que “Solo está derrotado aquel que ha dejado de luchar”. (PD: Y aquella).

El Museo de Arte de Mazatlán fue recientemente remodelado por los dueños del equipo de béisbol local, los Venados, una sinergia valiosa entre el  mundo deportivo y el sector creativo. Tuve el gusto de ver la recién inaugurada exhibición, “Viaje hacia el eclipse", de Eduardo Sarabia, un artista talentoso que nació en Los Ángeles de padres sinaloenses. Sarabia celebra su herencia a través de su arte al utilizar tradiciones mexicanas, como jarrones de talavera con diseños de la vida cotidiana moderna, con un twist que es a la vez jocoso, ocurrente y sofisticado. 

El malecón de Mazatlán es de los más largos del mundo y su belleza afortunadamente no está obstruida por hoteles o edificios. Las personas que corren o andan en bicicleta al lado del mar tienen islas y bellas esculturas a la vista.

Nunca he sido aficionada a la música de banda, pero mi visita a Mazatlán me hizo repensar el tema. Mi hijo, un músico que respeto, comentó  que la música de banda es “el jazz mexicano”. Y sin duda, como es el caso con el jazz, la banda siempre suena mejor en vivo. Escuchar e interactuar con músicos de banda - que también son hábiles albureros - fue una gran experiencia. 

Para los amantes de los mariscos y el pescado, hay manjares al alcance de todos los presupuestos. En mi vida había visto un callo de hacha del tamaño de un filete mignon, sin mencionar la variedad de ceviches, aguachiles y platillos de pescado da para muchos días de exploración culinaria. Tuve la oportunidad de comer con amigos locales en El Cuchupetas, una institución gastronómica de la zona ubicada a aproximadamente 25 minutos de Mazatlán en Villa Unión. No es un lugar de turistas, sino un restaurante donde se reúnen familias sinaloenses con sus amigos y donde las sobremesas duran horas. 

El Gran Acuario de Mazatlán está dedicado a las especies del Mar de Cortés. Este acuario, cuya ampliación fue inaugurada el año pasado con un edificio diseñado por la renombrada arquitecta Tatiana Bilbao, es el más grande de México y de los más importantes de América Latina. Lo refrescante es que ofrece una presentación interesante y didáctica de las más de 250 especies acuáticas de la región, que incluye una interacción con los lobos marinos y pingüinos en un entorno natural.

 “Tenemos que tener como paradigma lo que llamamos bienestar animal. No es que hagamos los acuarios y después pensamos qué especie vamos a poner, sino que vemos qué especie vamos a tener, se hace la colección y, de acuerdo a eso, hacemos los acuarios”, comentó Mauro Tambella, director de Operaciones del Gran Acuario Mazatlán, en una entrevista con El País el año pasado.

Para mí el highlight de la visita fue un viajecito a Las Labradas, un sitio arqueológico de grabados rupestres al norte de Mazatlán cerca del Trópico de Cáncer que afortunadamente se encuentra bajo el resguardo del INAH. Aquí se encuentran más de setecientos dibujos sencillos grabados en las rocas basálticas negras al margen del mar, donde también llega el oleaje. Hay imágenes de seres humanos, cuerpos celestes y diseños misteriosos tallados en las piedras, mensajes de nuestra especie que datan de hace mil años. Puse la mano en la imagen de un grabado solar y cerré los ojos para pensar en la persona que creó la imagen prehispánica y dejó su propia huella inmortal.  

Espero que un día tengas el placer de visitar Mazatlán y sus alrededores para aprender más sobre los milagros que ofrece nuestro país. Y si visitas la playa, recuerda que este país y este planeta es de todos los seres: ¡no dejes tu basura! 

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar

Comentarios

Irene
1
Irene
1 año hace
Me encanta que la gente no solo se anime a visitar Sinaloa, sino que esté abierta y descubra, se maraville y se quede con ganas de regresar!
Like Me gusta like love 3 Citar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...