Jueves, Abril 17, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad
Al trabajar en BCD Travel, fui invitado a jugar un torneo de boliche, ganarlo y como premio viajar una semana después a Estambul a la gran final.
¡¡Si planeas viajar a Estambul por primera vez desde México, hazlo!! Será una experiencia que recordaras toda tu vida.



Para mí, la experiencia empezó desde el avión. Te imaginaras que para recorrer aproximadamente 16 hrs alrededor del planeta, se requiere una gran aeronave, con grandes alas y turbinas que si observas por la ventana del avión te podrías sorprender con su tamaño.

Tuve suerte de viajar en clase Business en mi viaje de ida, la cual, si te es posible reservar, seguro te sacara un ¡wow!; El servicio es increíblemente detallado y confortable; Las amenidades, los alimentos, el confort de sus asientos, etc.

Aunque gran parte del viaje cruzaras el Atlántico, una vez que vueles sobre tierra Europa podrás ver paisajes increíbles como los Alpes suizos o el amanecer en las nubes; Además de esto, piensa que para llegar a Estambul, no solo son kilómetros los que recorres, sino que también varias latitudes que van sumando horas en tu reloj y pareciera que estas viajando en el tiempo y adelantándote 9 horas en el futuro, ¿Te imaginas, que se te ocurre poder hacer con 9 horas. de ventaja en el tiempo vs México?

Ya en el aeropuerto, te será muy fácil orientarte y sentirte seguro; Aunque el aeropuerto es verdaderamente gigante, todas las señales, accesos, filtros migratorios son muy eficientes para que puedas trasladarte a la ciudad que esta aproximadamente a 45 min. de distancia.

Geográficamente, Estambul este situado en un lugar estratégico para el comercio ya que conecta al continente asiático con el europeo, conecta el mar mediterráneo con el mar muerto por medio del Bósforo que es un estrecho por donde podrás tomar un paseo en barco, cruzarlo en tren por debajo del agua o tomar un turibus para recorrer el lado asiático y el lado europeo cruzando por medio de sus puentes.

Estambul fue la joya del imperio romano, ya que en esa época era conocido como Constantinopla, en honor a varias generaciones de gobernanza desde Constantino I y fue conquistada siglos después por los Otomanos. Actualmente puedes visitar las mezquitas y aposentos del sultán que son testigos en el tiempo de la influencia europea y asiática.

Al pasear por sus calles o centros comerciales, veras que la mayoría de la población tiene una orientación musulmana, lo notaras principalmente por su vestimenta, aunque también hay población judía y cristiana. Puedes visitar sus bazares y encontrar un sin número de mercancías entre las que destacan: Él té, dulces, especias, joyas, tapetes, etc. Pero debo decir que tu espíritu de negociador tiene que estar más que despierto para regatear el menor precio posible si quieres pagar un precio justo por lo que adquieres.  
 

Ya que estas tan lejos puedes planear una ruta que incluya un itinerario de 7 noches; Se recomienda tenerlo 4 en Estambul y 3 en Capadocia. 

Estambul es una de las ciudades con mayor oferta cultural, historia y gastronomía. Los principales Tours se dan en sus mezquitas Santa Sofia y La Mezquita Azul y el Gran Bazar.

Por otro lado en Capadocia, es conocida por sus ciudades subterráneas y formaciones rocosas únicas e iglesias talladas en laderas y cuevas. La chimenea de Hadas y los vuelos en globo.

El recorrido se puede extender hasta 10-12 días disfrutando otros destinos como Pamukkale, Éfeso y lugares que han tenido un gran auge en el tema de lujo como Bodrum, Cesme y Urla.

A mi regreso a México, pase por el Louge en el aeropuerto de Estambul, disfrutando de una gran variedad de exquisitos alimentos tradicionales de esta región, es enorme y cuenta con una sala para escuchar conciertos de música clásica, espacios para dormir si tu escala durara varias horas o simplemente para ver algún deporte mientras esperas.

El vuelo de regreso en clase turista me hizo obviamente compararlo con la clase business, pero debo decir que el esmero de tripulación me sorprendió con su calidad en el servicio y también la capacidad que tienen de conectar un gran volumen de viajeros turcos con México y la emoción que sienten estos pasajeros entre aplausos y caras de admiración al ver por la ventana del avión tierra mexicana como Cancún o la Ciudad de Mexico.

Por cierto, y lo más importante, todo esto fue posible gracias a Turkish Airlines a quien considero una organización de clase mundial. El auge de este destino se ha incrementado con la ruta directa que ofrece esta aerolínea desde hace pocos años y sus precios competitivos en términos de servicio-calidad.

¡¡Gracias Turkish Airlines por esta increíble experiencia!!
Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...