Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Ventajas clave y su impacto en la eficiencia empresarial

Por: Guillermo Galván, Piloto Aviador Transporte Público Ilimitado.

En tanto las aerolíneas fueron restringidas de volar durante la pandemia, la aviación privada y ejecutiva no lo fue y mostró las bondades de trabajar fuera del ámbito regulatorio comercial.

En el momento en que la vacunación se abrió a extranjeros, en la aviación privada y ejecutiva estuvimos muy activos llevando familias y personal de empresas a vacunarse a los Estados Unidos.  Derivado de la magnitud de personas entrando a ese país y que aprovechaban para ir de compras; San Antonio, Los Ángeles y otros principales destinos, forzaron a las autoridades a relajar la astringente restricción que dio pie al fenómeno llamado “Covid Shopping” o “Covid Tourism”.

Nunca pensamos en la aviación ejecutiva que el servicio que generalmente se da a empresarios y corporaciones, iba a abrir brecha para otros pasajeros que hasta ese entonces no se habían acercado a rentar una aeronave para su familia o empleados del corporativo.  

A partir de ahí, vimos un auge en la renta de aeronaves tanto en el modo fraccional, como en el ad hoc, es decir, por el número de pasajeros y destinos en horarios pre programados.

El  turismo de negocios y la aviación ejecutiva van de la mano ya que se adapta al tipo de pasajero específico que busca incrementar la experiencia del viaje, así como hacer eficiente el viaje de negocios con la utilización de una aeronave privada pues esta es a un tiempo una tarjeta de presentación, como una herramienta de trabajo.

Rentar una aeronave ejecutiva o privada, es más barato de lo que se piensa.    

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...