Lunes, Julio 14, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Un siglo de innovación, expansión global y compromiso con la experiencia del pasajero

Delta Air Lines conmemora 100 años desde su fundación en 1925 en Georgia, Estados Unidos. En este siglo de historia, ha evolucionado de ser una pequeña empresa de fumigación agrícola a convertirse en una de las aerolíneas más reconocidas del mundo, con vuelos a más de 200 destinos en seis continentes y una reputación por su innovación, conectividad y servicio al cliente.

Este aniversario marca un hito no solo para la compañía, sino para la industria de la aviación global. A lo largo de estos cien años, Delta ha liderado importantes transformaciones en la experiencia de vuelo, desde la modernización de sus flotas hasta el desarrollo de alianzas estratégicas que fortalecen su presencia internacional.

“La celebración de estos 100 años no solo representa nuestra historia, sino también nuestro futuro. Delta ha sido pionera en transformar la experiencia de vuelo y seguiremos invirtiendo en sostenibilidad, tecnología y servicio personalizado para todos nuestros pasajeros”, señaló Alex Antilla, vicepresidente de Delta Air Lines para América Latina.

25 años de presencia en Chile: una alianza que conecta continentes

En América Latina, Chile ha sido un mercado clave para Delta. La aerolínea mantiene una operación continua desde hace 25 años con vuelos directos entre Santiago y Atlanta, uno de sus hubs más importantes en Norteamérica.

La alianza estratégica con LATAM Airlines, establecida en 2022, ha permitido a Delta ampliar su alcance en la región. Gracias a este acuerdo, los pasajeros ahora pueden acceder a una red de rutas más amplia, beneficios compartidos y una mejor experiencia de viaje.

Durante los dos primeros años de esta alianza, la oferta de asientos entre Chile y EE. UU. aumentó un 31 %. Se operaron más de 6.000 vuelos y se transportó a más de un millón de pasajeros. Como parte de esta expansión, se sumaron dos rutas estacionales clave:

  • Santiago-Orlando (operada por LATAM): con dos frecuencias por semana, operando de junio a septiembre de 2025 y de diciembre 2025 a febrero 2026.
  • Santiago-Atlanta (operada por Delta): con una segunda frecuencia disponible entre el 11 de diciembre de 2025 y el 19 de enero de 2026.

 Nueva flota, más conectividad y tecnología a bordo

Delta ha incorporado el moderno Airbus A350-900 en la ruta Santiago–Atlanta. Este modelo, más eficiente y sostenible, cuenta con cabinas completamente rediseñadas, como:

  • Delta One Suites, con asientos-cama y privacidad total. 
  • Delta Premium Select, una cabina intermedia con más espacio, mejor reclinación, pantallas más grandes y atención especializada. 
  • Delta Comfort+ y Delta Main, con servicios mejorados para viajeros frecuentes y de negocios.

Además, desde mayo de 2025, todos los pasajeros que vuelan desde EE. UU. hacia Chile disfrutan de Wi-Fi gratuito y de alta velocidad durante el vuelo, como parte del compromiso de Delta con una experiencia de viaje más conectada y productiva.

Un siglo de evolución, con la mirada puesta en el futuro

Delta Air Lines ha demostrado que su enfoque va más allá del transporte aéreo: se centra en la experiencia integral del pasajero, la innovación constante y el liderazgo en sostenibilidad. Su visión para los próximos años incluye inversiones en tecnologías más limpias, atención personalizada, integración digital y mejoras en todos los puntos de contacto del viaje.

Con una sólida presencia en Chile, una alianza estratégica que fortalece sus operaciones en América Latina y una historia que inspira confianza, Delta Air Lines entra en su segundo siglo con ambición, compromiso y una clara orientación hacia el pasajero global.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...