Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Retos y Oportunidades para la Ciudad de la Luz

Los Juegos Olímpicos de París 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto, se estima que generarán una derrama económica entre €6,7 mil millones y €11,1 mil millones. Esta cifra incluye aportaciones de sectores como la construcción, el turismo y la organización del evento, con beneficios esperados que se extenderán desde 2018 hasta 2034. Christophe Lepetit, responsable del Centro de Derecho y de Economía del Deporte (CDES), explicó que este impacto económico es significativo, no solo por los ingresos inmediatos, sino por los efectos a largo plazo en la región.

Estos Juegos Olímpicos traerán consigo un aumento significativo en el turismo, estimando hasta 3 millones de visitantes adicionales. La ministra francesa de Turismo, Olivia Grégoire, recalcó que la región de París "es un pulmón económico" y que los Juegos ayudarán a mantener la posición de Francia como el primer destino turístico mundial.

Retos en Hospedaje, Servicios y Seguridad

Hospedaje: La capacidad hotelera de París será desafiada por la demanda, lo que llevará a muchos visitantes a optar por alquileres a corto plazo. Airbnb y otras plataformas similares se están preparando para esta demanda, aunque los precios ya han comenzado a triplicarse durante las semanas de los Juegos.

Servicios y Transporte: El sistema de transporte de París enfrentará una gran presión. Los visitantes deberán estar preparados para posibles interrupciones debido a protestas y manifestaciones, que son comunes en eventos de esta magnitud en Francia. La ciudad está tomando medidas para minimizar estas disrupciones, pero la cooperación y la planificación por parte de los turistas serán esenciales.

Seguridad: La seguridad será una prioridad máxima, con medidas reforzadas para prevenir posibles amenazas terroristas y el incremento del crimen oportunista. La policía de Qatar asistirá en las labores de seguridad para garantizar la protección de los asistentes.

Aspectos Ambientales y Sostenibilidad  

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 se han propuesto "reducir a la mitad" las emisiones de CO2 respecto a anteriores citas olímpicas, con un objetivo de emisión de aproximadamente 1,58 millones de toneladas equivalentes de CO2, en comparación con los 3,5 millones de toneladas de Londres 2012 y Río 2016. Esto incluye el uso de infraestructuras existentes o temporales en un 95%, la utilización de electricidad de origen renovable y la oferta de alimentos de baja emisión de carbono.

Desafíos para vuelos y aeropuertos en Paris

Los Juegos Olímpicos traerán un aumento significativo en el tráfico aéreo, generando desafíos importantes para los aeropuertos y las aerolíneas. 

Infraestructura: Ambos aeropuertos, Charles de Gaulle y Orly han estado invirtiendo en mejoras de infraestructura para manejar el incremento del tráfico. Charles de Gaulle, en particular, ha ampliado sus terminales y mejorado sus instalaciones para ofrecer una mejor experiencia a los viajeros. Orly también ha modernizado sus terminales para aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de espera.

Seguridad aérea: Con el aumento del tráfico de pasajeros, la seguridad será un aspecto crítico. Los controles de seguridad se reforzarán significativamente, con medidas adicionales para garantizar la seguridad de los viajeros y minimizar riesgos potenciales. Esto podría resultar en tiempos de espera más largos en los controles de seguridad, por lo que se recomienda a los pasajeros llegar con suficiente antelación a sus vuelos.

Conclusión

Aunque los Juegos Olímpicos de París 2024 presentan desafíos significativos, también ofrecen una oportunidad para que París demuestre su capacidad de acogida y organización a nivel mundial. La combinación de impactos económicos, desafíos logísticos y esfuerzos en sostenibilidad hacen de estos Juegos un evento crucial para la ciudad y el país.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...