Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

 Como todos los años, a partir del 1° de enero de 2023 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) incrementa el costo de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en un 7%

 De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), el nuevo costo de la TUA para 2023 en vuelos nacionales es de 28.04 dólares, para vuelos internacionales de 53.24 dólares, ambos en viaje sencillo (una sola vía).

*La TUA nacional e internacional está expresada en dólares de los Estados Unidos de América y mensualmente AICM determinará su equivalente en pesos mexicanos utilizando el promedio mensual del tipo de cambio que publica el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La TUA entrará en vigor desde el 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2023.

 TUA 2023

 ¿Qué es la Tarifa de Uso Aeropuerto?
La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es un costo que cobran todos los aeropuertos del mundo a los pasajeros de forma obligatoria por el uso de las instalaciones en la terminal aérea, como el uso de baños y filtros de acceso, mantenimiento de pistas y reparaciones a las infraestructuras.

Pasajeros exentos de pago de Tarifa de Uso de Aeropuerto son:

  • Menores de hasta dos años de edad.
  • Representantes y agentes diplomáticos de países extranjeros en caso de reciprocidad.
  • Pasajeros en tránsito y en conexión bajo los términos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
  • Personal técnico aeronáutico en comisión de servicios que cuente con la licencia vigente y correspondiente expedida por autoridades, aeronáuticas.

La TUA es recaudada por las distintas aerolíneas con operación en el país, para luego transferir esos recursos a alguno de los tres grupos aeroportuarios (Pacífico, Sureste y Centro Norte) que concentran cerca de 63 por ciento de la llegada de turistas nacionales e internacionales. Siendo el Aeropuerto Internacional Benito Juárez el que tiene la tercer TUA más cara del mundo después de Heathrow en Londres y O’Hare en Chicago.  

Sólo por el concepto del TUA y el IVA, algunos pasajeros llegan a pagar hasta un 50% sobre la tarifa de cada vuelo, en casos extremos hasta un 60% trasdose de temporadas bajas y en casos extraordinarios el precio llega a dispararse un 100%.

La TUA puede reembolsarse en caso de cancelación o pérdida de vuelo, la cual se puede recuperar si los servicios del aeropuerto no son utilizados, y en ocasiones representa hasta el 40% del costo de los vuelos.

Sustentado por la Ley de Aviación de México, cada viajero podrá solicitar el reembolso total de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), directamente en la aerolínea o bien ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La TUA constituye una de las principales fuentes de ingresos para los aeropuertos.

Actualmente, el dinero proveniente de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) se destina a pagar a los inversionistas la rentabilidad prometida por los bonos que se emitieron para financiar el cancelado aeropuerto de Texcoco –NAIM.

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5673592&fecha=07/12/2022&print=true

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad