Martes, Junio 24, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Una nueva regulación impone multas de aproximadamente $67 USD a quienes se desabrochen o se levanten antes de que el avión se detenga por completo. La medida aplica a todos los vuelos dentro y hacia Turquía

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y el orden en los vuelos, Turquía ha implementado una nueva normativa que sanciona a los pasajeros que se levantan de sus asientos o intentan abrir los compartimentos superiores antes de que el avión haya llegado completamente a su posición de estacionamiento.

Esta disposición aplica a todas las aerolíneas que operan dentro del territorio turco, incluyendo Turkish Airlines, y estipula una multa de aproximadamente 2,000 liras turcas (unos $67 USD) para quienes incumplan esta regla básica de seguridad.

¿Por qué esta medida?

El objetivo es claro: evitar accidentes durante el proceso de aterrizaje y desembarque, momentos en los que el avión aún está en movimiento o realizando maniobras técnicas. La medida busca reforzar el cumplimiento de las señales de cinturón de seguridad, ya que muchos pasajeros suelen desabrocharse o levantarse apenas el avión aterriza, sin esperar la indicación oficial de la tripulación.

Este tipo de comportamiento, que parece menor, puede generar incidentes que pongan en riesgo tanto a los propios pasajeros como al personal de cabina. Desde la perspectiva de la seguridad operativa, esta nueva política responde a la necesidad de reforzar protocolos en una de las fases más críticas del vuelo, y podría marcar un precedente en la regulación aérea internacional.

¿Cómo se aplicará?

Según la Dirección General de Aviación Civil de Turquía, los infractores serán identificados y sancionados en tierra, una vez que el avión haya llegado a su destino. Esta medida está vigente desde mayo de 2025 y ha sido bien recibida por el personal de cabina y expertos en seguridad aérea.

Impacto en la experiencia del pasajero

Aunque para algunos viajeros esta nueva disposición pueda parecer estricta, otros la interpretan como una oportunidad para tener una experiencia de vuelo más segura y estructurada. Especialmente en vuelos de negocios, donde el tiempo y la eficiencia son esenciales, contar con un desembarque ordenado contribuye a reducir el estrés y mejora la percepción del servicio. Además, al existir claridad sobre las consecuencias de no cumplir con las normas, se espera un ambiente más cooperativo y respetuoso a bordo.

El viajero de negocios frente a esta regulación

Para quienes viajan por motivos profesionales, adaptarse a normativas como esta también forma parte del cambio en el comportamiento corporativo en movilidad internacional. Las empresas y sus travel managers podrían considerar esta política al momento de capacitar a su personal en temas de cumplimiento y etiqueta aérea. Es probable que este tipo de sanciones se integre a las políticas internas de viaje como parte del nuevo enfoque hacia un turismo y movilidad de negocios más consciente y disciplinado.

¿Podría extenderse a otros países?

Aunque por ahora solo aplica en Turquía, este tipo de iniciativas podrían inspirar regulaciones similares en otros países que también enfrentan problemas de indisciplina a bordo. El mensaje es claro: por tu seguridad y la de todos, permanece sentado hasta que se indique lo contrario.

 
📌 ¿Qué opinas de esta nueva regulación?

Déjanos tus comentarios.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...