Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Proyecciones apuntan a una recuperación completa del sector con un aumento sostenido del volumen de viajes y del gasto corporativo, impulsado por el turismo MICE, la innovación tecnológica y prácticas sostenibles.

El crecimiento de los viajes de negocios en México ha mostrado una tendencia positiva, aunque la recuperación completa a los niveles pre-pandemia sigue siendo un desafío.

En los últimos años, los viajes de negocios en México han mostrado una notable recuperación tras el impacto de la pandemia. Según datos recientes, el volumen de viajes corporativos ha ido en aumento gracias a la reactivación económica y la necesidad de las empresas de fortalecer relaciones comerciales y explorar nuevas oportunidades de mercado. La implementación de protocolos sanitarios y la adaptación de las empresas a nuevas formas de trabajo han sido claves en este proceso de recuperación.

Situación Actual

1. **Recuperación Post-Pandemia**: Al igual que en otros países, los viajes de negocios en México se vieron significativamente afectados por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, ha habido una recuperación gradual impulsada por la flexibilización de las restricciones de viaje y el retorno a la normalidad en muchas industrias.

2. **Crecimiento del Turismo MICE**: El turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones) ha sido un factor clave en la recuperación de los viajes de negocios. Ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún han visto un aumento en la organización de eventos corporativos y conferencias.

3. **Infraestructura y Conectividad**: México ha mejorado su infraestructura y conectividad, lo que ha facilitado el crecimiento del sector. La modernización de aeropuertos y la apertura de nuevas rutas aéreas han contribuido a este crecimiento.

Proyecciones Futuras

1. **Crecimiento Sostenido**: Se espera que el mercado de viajes de negocios en México continúe creciendo de manera sostenida en los próximos años. Según la Asociación Mexicana de Viajes Corporativos (AMAV), el sector podría alcanzar niveles pre-pandemia hacia 2024-2025, con un crecimiento anual de aproximadamente 5-7%.

2. **Inversión en Tecnología**: La adopción de nuevas tecnologías y soluciones digitales será crucial para la recuperación y crecimiento del sector. Las empresas están invirtiendo en herramientas de gestión de viajes y plataformas de reuniones virtuales para optimizar sus operaciones.

3. **Aumento de Eventos MICE**: La industria MICE seguirá siendo un pilar importante para el crecimiento del sector de viajes de negocios en México. Se espera que la demanda de eventos híbridos (combinación de presencial y virtual) aumente, ofreciendo flexibilidad y alcance global.

4. **Tendencias Sostenibles**: La sostenibilidad y las prácticas de viaje responsables serán una prioridad creciente para las empresas. Se espera que las políticas de viajes corporativos incluyan consideraciones ambientales y sostenibles, influenciando las decisiones de viaje y las preferencias de los viajeros.

Proyección hasta 2026

- **Volumen de Viajes**: Se proyecta que el volumen de viajes de negocios en México se recuperará completamente para 2026, alcanzando e incluso superando los niveles de 2019.

- **Gasto en Viajes de Negocios**: El gasto en viajes de negocios también seguirá una tendencia de crecimiento, con un aumento anual proyectado de alrededor del 5-7%, recuperándose completamente hacia 2026.

- **Innovación y Adaptación**: Las empresas mexicanas continuarán adaptándose a las nuevas realidades del mercado, implementando políticas de viaje flexibles y adoptando tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del viajero.

En resumen, el crecimiento de los viajes de negocios en México muestra una tendencia positiva con una recuperación completa proyectada para 2026. La industria MICE, la inversión en tecnología y las prácticas sostenibles serán factores clave para impulsar este crecimiento en los próximos años.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...