Martes, Junio 24, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Los reportes de consumo de una TMC como ALTOUR son aliados estratégicos para detectar ahorros, fortalecer controles y tomar decisiones más inteligentes en tu programa de viajes

La búsqueda constante de control es una prioridad para todas las empresas, y el Programa de Viajes suele ser uno de los gastos en el cual se busca una mayor optimización. Es por ello que, los reportes de consumos que te pueda generar tu TMC (Travel Management Company) son clave para optimizar el presupuesto de viajes en la empresa. A continuación, exploraremos cuáles son los indicadores clave a considerar en un reporte de gastos, qué controles de calidad recomendamos y la importancia de tener una TMC que sea un socio estratégico que nos ayude a obtener información detallada y precisa sobre el Programa de Viajes.

Indicadores clave en el reporte de consumos del Programa de Viajes

  1. Gastos por Categoría. Analizar los gastos desglosados por categorías (aéreo, hotel, alquiler de autos, etc.) permite identificar  áreas con mayor potencial de ahorro. 
  2. Costos por Destino. Monitorear los destinos más frecuentes y sus costos asociados ayuda a negociar tarifas corporativas con proveedores específicos.
  3. Desviación de Tarifas. Comparar las tarifas reservadas con las tarifas negociadas o presupuestadas para detectar  desviaciones que necesiten atención.
  4. Apego a la Política de Viajes. Evaluar el cumplimiento de la Política de Viajes de la empresa para asegurar que los colaboradores sigan las directrices establecidas, evitando gastos innecesarios.
  5. Frecuencia de Cambios y Cancelaciones. Registrar las tasas de cambios y cancelaciones de reservas para identificar patrones y reducir costos asociados.

Controles de calidad y recomendaciones para los reportes 

  •  Verificación de Datos. Es fundamental contar con procesos robustos para la verificación y validación de datos en los informes, asegurando precisión y confiabilidad. 
  •  Actualización Regular. Los informes deben ser actualizados de manera regular para reflejar los cambios en los patrones de viaje y las tarifas del mercado.
  •  Dashboard Interactivo. Implementar un dashboard interactivo que permita a los gerentes de viaje visualizar datos en tiempo real y tomar decisiones informadas rápidamente.
  •  Alertas y Notificaciones. Configurar alertas y notificaciones para detectar cualquier anomalía o desviación significativa en los gastos. 
  •  Análisis Comparativo. Realizar análisis comparativos con periodos anteriores o con otras empresas del mismo sector para evaluar el rendimiento del Programa de Viajes.

La Importancia de una TMC como ALTOUR en los mecanismos de control y datos

Contar con una TMC como ALTOUR ofrece una ventaja significativa al proporcionar acceso a una amplia gama de datos e informes detallados. Esto no solo facilita la identificación de ahorros potenciales, sino que también permite una gestión más efectiva del Programa de Viajes. 

ALTOUR se destaca por ofrecer:

  •  Datos Precisos y Personalizados. Informes adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.
  •  Tecnología Avanzada. Herramientas tecnológicas que permiten un análisis detallado y en tiempo real.
  •  Consultoría Especializada. Un equipo de KAM expertos que brindan asesoramiento continuo para optimizar el Programa de Viajes.

Detectar ahorros en los informes de la TMC requiere un enfoque meticuloso y detallado. Al prestar atención a los indicadores clave y establecer controles de calidad adecuados, las empresas pueden maximizar el valor de sus programas de viajes. Con el respaldo de una TMC como ALTOUR, obtener información precisa y valiosa se convierte en una tarea sencilla, permitiendo una gestión más eficiente y rentable de los viajes corporativos.

 

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...