Sábado, Septiembre 27, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

De 3.8 millones de personas que laboran en este sector, 57.9% son mujeres.

Con información del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR), y de acuerdo con el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Styps), en México en el tercer trimestre de 2020 hubo 3.8n millones de personas ocupadas en turismo, la mayoría de ellas mujeres. 

 

Con ello el turismo es la segunda actividad económica con más presencia de mujeres –proporcionalmente –, recordando que la media nacional es de 38.1%.

 

Conforme a los Censos Económicos 2019 del INEGI, la media de mujeres en tareas administrativas, contables y directivas en turismo está por arriba de la media nacional.

Por otra parte, según la información del Anuario de Educación Superior 2019-2020 de Anuies Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), la mayoría de las 113,651 personas que estudiaban una licenciatura en carreras de la industria de la hospitalidad eran mujeres.

 

 En contraste, en la actualidad, la gran mayoría de 32 titulares de oficinas estatales de turismo, son hombres.

 

Las mujeres realizan una tarea fundamental en la construcción de la actividad turística mexicana. No obstante, la batalla por ocupar posiciones directivas sigue siendo un frente pendiente de atención, ya que solo un número reducido de mujeres ocupan posiciones de máxima responsabilidad en las empresas del sector.
Fuente: Styps, Inegi, Anuies, Cicotur

 

 

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad