Secciones

- Detalles
- Hoteles
Ventura Hotel & Suites by Dominion Corporate Housing fue la sede para la presentación del tema:
“El Business Travel en México”
Ante la presencia de Travel Managers y Embajadores, Pabell Álvarez, Director de Ventas de Dominion Corporate Housing, habló sobre la importancia del Business Travel en México.
De acuerdo a la GBTA México es uno de los principales destinos para viajes de negocios, dado su rápido crecimiento en relaciones comerciales, colocándose entre los primeros lugares del ranking junto con Indonesia, Singapur, Malasia, Polonia y Turquía.
Principales sectores en viajes de negocios:
- Automotriz
- Tecnología
- Farmacéutico y médico
- Eventos de gobierno
- Financiero y de seguros
- Energía (gas, petróleo, etc)
De acuerdo a Forbes, México es considerado como el mejor destino de América Latina para viajes de negocios en 2019 por su infraestructura y facilidad de acceso.
Según la Organización Mundial de Turismo (OMT) México es el principal destino turístico de Latinoamérica y el sexto más visitado en el mundo.
A pesar de las políticas económicas de Estados Unidos y la incertidumbre generada por las elecciones en México, de enero a diciembre de 2018 México reflejó un crecimiento del 18.8% en viajes de negocios.
Los beneficios que los viajes de negocios y de placer pueden aportar a nuestro país son muchos, ya que generan alrededor de 890 mil empleos y contribuyen al 1.5% del PIB nacional.
Ventura Hotel & Suites ofrece hospedaje en apartamentos de lujo de corto y largo plazo para viajeros de negocios y de placer, parejas, turismo médico debido a la cercanía con el hospital Ángeles, y familias que buscan obtener el máximo provecho de su visita a la ciudad de México.
Totalmente remodelado, su diseño y confort brinda experiencias auténticas “hechas a la medida” adaptadas para satisfacer las necesidades y solicitudes especiales de cada huésped, ya que cuenta con suites de una y dos recámaras con sala, comedor y cocina completamente equipada, centro de lavado, refrigerador, ofreciendo la mejor combinación de espacio, diseño y confort con los servicios de un hotel.
Cuenta con dos salones de reuniones equipados con servicios de catering para llevar a cabo reuniones y eventos hasta para 100 invitados.
Servicios incluidos en la tarifa:
- Desayuno americano
- Jardín al aire libre
- Gimnasio
- Jacuzzi y vapor
- Wi-Fi
- Área de entretenimiento
- Estacionamiento
Servicios disponibles con costo adicional:
- Salones de eventos
- Transporte al aeropuerto previa reservación
- Servicio de tintorería
- Tours y actividades
- Restaurante y room service
- Pet Friendly
- SPA
Al finalizar la presentación y recorrido por las suites se rifaron estancias para los asistentes al desayuno.
Dominion Corporate Housing administra y opera cuatro propiedades en la Ciudad de México, con suites en Polanco, Condesa, Interlomas y Lomas Altas. Dominion trabaja con una serie de corporaciones globales, funcionarios gubernamentales y diplomáticos, y otros que hacen negocios en México y que requieren alojamiento a corto y largo plazo, y muy pronto dará a conocer su programa de recompensas que brindará beneficios en cualquiera de sus propiedades.
https://www.dominioncorporatehousing.com/
- Detalles
- Fotos: Blanca Sanchez
- Visitas: 2885
- Detalles
- Hoteles

El viajero de estancia prolongada necesita un “hogar” que es: donde uno pertenece
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1930
- Detalles
- Hoteles

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, encabezó la 77ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), y la toma de protesta de su mesa directiva, dijo que para 2019 la expectativa es que el número de hoteles aumente 5.8% y los cuartos 5.4%, lo que dará un total de 24 mil 515 hoteles con 878 mil 507 cuartos.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1591
- Detalles
- Hoteles

Thomas Jecklin cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria de la hospitalidad y será quien lidere el icónico hotel de la Ciudad de Mexico a partir del 1 de septiembre: previamente desempeñó el mismo puesto en el hotel W Mexico City.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 3195
- Detalles
- Hoteles

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, encabezó la firma del Convenio de Colaboración sobre Acciones Conjuntas para el Desarrollo de una Agenda en Materia de Promoción Turística entre el CPTM y la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles.
Luis Barrios, presidente de la ANCH, agradeció, a nombre de las 20 cadenas con más de 60 marcas que representa, la apertura y colaboración de las autoridades de la Sectur y el CPTM.
Durante la firma del Convenio de Colaboración en Acciones Conjuntas para el Desarrollo de una Agenda en Materia de Promoción Turística entre el Consejo de Promoción Turística de México de la Sectur y la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, destacó que este convenio entre el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y la ANCH, que preside Luis Barrios Sánchez, busca reflejar los principios en los que se basa la esencia de la Marca México: “ser un país acogedor y amigable, brindar alta calidad de servicios al consumidor, crear una conexión humana fuerte, ser auténticos, y mostrar la diversidad del país”.
En la presentación de la Agenda de Acciones Conjuntas del CPTM y la ANCH, De la Madrid dijo que el convenio entre ambas instituciones cumple con uno de los objetivos prioritarios para esta administración: la consolidación de las actividades de promoción de México y sus destinos turísticos, a fin de alcanzar las metas relacionadas con derrama económica por turismo y la atracción de visitantes.
Por su parte, Héctor Flores Santana, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), reconoció que la industria hotelera es un pilar del desarrollo turístico de nuestro país, con empresarios comprometidos que invierten recursos personales, para dotar de una mejor calidad en la infraestructura en servicios que se ofrecen a los visitantes nacionales e internacionales.
Es por ello, -dijo-, que se formaliza a través de este convenio de colaboración una agenda, de acciones conjuntas para el desarrollo turístico de nuestro país. “Por eso, para nosotros es un gusto, atestiguar la formalización de un convenio cooperativo donde participarán diversas empresas de las cadenas de hoteles; nos apoyaremos en los integrantes del movimiento “Viajemos todos por México”, y en diversas instituciones públicas y privadas con las que se mantiene una relación cercana, y cumplir con el propósito de este convenio”.
Con este convenio la Sectur y la ANCH se comprometen: instrumentar acciones de encadenamiento de los integrantes de la ANCH con la oferta de productos y servicios con contenido nacional; Incrementar la competitividad del sector turístico mediante alianzas estratégicas o inversiones de las empresas afiliadas a la ANCH.
Difundir el uso de la Plataforma Tecnológica para el Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Sector Turístico.
Conjuntamente generar estrategias para identificar y registrar la demanda y oferta de proveeduría nacional e internacional relacionada a la industria turística.
El CPTM abrió su plataforma digital educativa, “Visit Mexico University”, para más de 115,000 agentes de viajes internacionales, a través de la cual, los prestadores de servicios turísticos pertenecientes a la ANCH se podrán graduar como especialistas en México.
Como parte de las acciones, se implementará un Taller de Gestión de Manejo de Crisis para el desarrollo de un marco de respuestas a eventos que podrían afectar negativamente la reputación de México como destino turístico. Gracias a este convenio la industria turística continuará siendo una palanca de desarrollo para México.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 3134
- Detalles
- Hoteles

La vivienda corporativa en la Ciudad de México ha sido la solución perfecta para los viajeros de negocios.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2388
- Detalles
- Visas y vacunas

La nueva política elimina la exención automática para entrevistas a menores de 14 años y mayores de 79, aunque no significa que todos deberán presentarse: la decisión queda a criterio del oficial consular.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 363
- Detalles
- Visas y vacunas

Desde el 1 de enero, la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en el AICM incrementa, afectando vuelos nacionales e internacionales. Conoce los nuevos montos y sus implicaciones.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 3658
- Detalles
- Visas y vacunas

Lo que se había anunciado el fin de semana pasado respecto a las visas para viajeros mexicanos que visitan Perú ya no procederá.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1867
- Detalles
- Visas y vacunas

La administración de los Estados Unidos pondrá fin a una emergencia de salud pública vinculada a la pandemia el 11 de mayo.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2657
- Detalles
- Visas y vacunas

Conoce las nuevas tarifas para el pago del pasaporte 2023.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2686
- Detalles
- Visas y vacunas

A partir del 1 de agosto de 2022, las reglas que se aplicaban anteriormente a los viajeros con destino a Francia ya no aplican
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2815
- Detalles
- Visas y vacunas

A medida que aumentan los viajes en todo el mundo, contratar un seguro es imprescindible para cualquier viajero.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2221
- Detalles
- Visas y vacunas

El nuevo pasaporte electrónico, continúa siendo impreso, pero cuenta un holograma de última generación y chip con datos biométricos, haciéndolo mucho más seguro.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 3778
- Detalles
- Visas y vacunas

A partir de principios de noviembre, el Homeland Security permitirá la entrada a viajeros no esenciales con vacunación completa contra el COVID-19 en los puertos de entrada terrestres.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1881
Tendencias 122
Gestión de riesgos, las nuevas políticas de viaje de las empresas, el impacto de la innovación, las soluciones financieras, las implicaciones de la globalización de los viajes y las técnicas de negociación.
Entrevistas 34
Sección de entrevistas a gerentes y directivos de TMC´s, aerolíneas, hoteles y proveedores.
Del escritorio del TM 0
Del escritorio del Travel Manager
Gestión de viajes 145
Artículos de gestión escritos por colaboradores, Travel Managers, Directivos, TMC y proveedores.
En el aire 249
Noticias de aerolíneas
Destinos 126
Tecnología 41
Estrategias de innovación tecnológica: móvil, tendencias emergentes y tecnología de viajes. El poder de los dispositivos móviles para impulsar la interacción y desarrollar experiencias digitales únicas para estar a la última y relacionarse con su cliente.
Embajadas 20
Noticias sobre eventos y día nacional de diferentes países, así como entrevistas a embajadores en México. Seguridad de los viajeros en los países a visitar
Hoteles 85
Hoteles
Visas y vacunas 29
Visas y vacunas