Miércoles, Enero 15, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

En el Día de Acción por los Océanos de la COP29, el WTTC hace un llamado urgente para destinar 65 mil millones de dólares anuales a proteger el turismo costero y marino, un sector clave para la economía global, amenazado por el cambio climático.  

El turismo costero y marino no solo es una fuente de ingresos global, con 1.5 billones de dólares generados en 2023, sino también un motor de empleo que sostiene a 52 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, los efectos del cambio climático amenazan su viabilidad, impactando ecosistemas, comunidades y economías locales.  

Durante el Día de Acción por los Océanos en la COP29, celebrado en Baku, Azerbaijan, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó un informe contundente que revela que este sector requiere inversiones anuales de 65 mil millones de dólares para:  

-  Reducir las emisiones directas de gases de efecto invernadero (30 mil millones).  

-  Adaptarse a los desafíos climáticos mediante soluciones basadas en la naturaleza y en tecnologías sostenibles.  

La magnitud del desafío:

En 2023, el turismo costero y marino contribuyó con el 0.8% de las emisiones globales de CO₂ (390 millones de toneladas).  

Regiones vulnerables, como los pequeños estados insulares en desarrollo y zonas costeras del Pacífico, enfrentan aumento del nivel del mar, tormentas extremas y erosión costera, poniendo en peligro medios de vida y recursos naturales.  

El impacto positivo del cambio: 

Con iniciativas como:  

- La restauración de manglares en Tailandia (Proyecto de Acción de Manglares en Nai Nang).  

- La inversión en infraestructuras bajas en carbono en Escocia (Visit Scotland).  

 Se puede crear un modelo turístico resiliente, positivo para la naturaleza y con cero emisiones netas para 2050.  

Julia Simpson, presidenta del WTTC, afirmó:  

"Proteger nuestra costa y la vida marina no es solo una necesidad ambiental; es un imperativo social. Reducir el impacto ambiental del turismo costero y marino podría costar 65 mil millones de dólares al año, pero no actuar costará mucho más".

El WTTC insta a gobiernos, empresas y comunidades a colaborar para proteger los destinos costeros, garantizar su desarrollo sostenible y preservar su belleza natural para futuras generaciones. 

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...