Secciones

- Detalles
- En el aire
Los pasajeros de Qatar Airways podrán acceder a toda la red de rutas de Interjet, a través de diferentes puntos de conexión en los Estados Unidos.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1854
- Detalles
- En el aire

La tarde del martes 24 mayo, Aeroméxico dio la bienvenida a los primeros 35 becarios que llegan a la compañía como parte de su participación en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, una iniciativa del gobierno federal coordinada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Los becarios fueron recibidos en una ceremonia realizada en en el hangar oriente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), encabezada por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; Andrés Conesa, Director General de la aerolínea; Javier Arrigunaga, Presidente del Consejo de Grupo Aeroméxico, y Eduardo Tricio, Socio Accionista de la compañía.
La primera generación de becarios, conformada en su mayoría por mujeres, desempeñarán funciones en las áreas de Operaciones y Recursos Humanos, y Aeroméxico decidió otorgarles beneficios adicionales.
Uno de ellos será capacitación en ámbitos del desarrollo humano como trabajo en equipo, administración del tiempo, negociación y mejora de sus perfiles en plataformas como LinkedIn, en donde la compañía es líder entre las empresas que más candidatos atrajeron hacia sus ofertas laborales.
Los becarios más destacados podrán tomar cursos de inglés por parte de Aeroméxico Formación, una de las empresas de Grupo Aeroméxico, que tan solo en el primer trimestre del 2019 impartió más de 18 mil horas de capacitación.
“Estamos muy orgullosos de nuestra primera generación de Jóvenes Construyendo el Futuro que estará colaborando con la familia Aeroméxico y queremos seguir trabajando de la mano con el gobierno federal para integrar a más generaciones, para que con su talento nosotros podamos contribuir a su formación profesional en beneficio del desarrollo del país”, destaco Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico.
Más tarde Andrés Conesa invitó a uno de los jóvenes a que compartiera su nueva experiencia. En representación de sus compañeros, Isis Preza del Razo, de 23 años de edad, egresado de la carrera de Relaciones Comerciales de la Escuela Superior de Comercio y Administración del Instituto Politécnico Nacional, relató su proceso de inscripción al programa, ingreso a Aeroméxico y su deseo de capacitarse para hacer carrera en la compañía.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1973
- Detalles
- En el aire

Aeroméxico queda dentro de las cinco principales aerolíneas en el mundo.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2819
- Detalles
- En el aire

El egoísmo y el derecho propio ... ¡pensar que una maleta es más importante que la vida de alguien!
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 3349
- Detalles
- En el aire

La embajada de Turquía en CDMX fue sede de la presentación del nuevo vuelo de Turkish Airlines a México
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2206
- Detalles
- En el aire

El pasado 09 de abril de 2019 en reconocido hotel de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se llevó a cabo el evento de premiación de “The Grand Lounge Elite” de Priority Pass, galardonado como el mejor lounge del año 2018 de Norteamérica por su sala Lounge19.
Lounge 19 se encuentra ubicada dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Terminal 1, Grand Lounge Elite.
Grand Lounge Elite cuenta con cuatro salas Lounge en el AICM, tres de ellas en la terminal 1 y una más en la terminal 2.
El Capitán Rodolfo Salgado Leyva, CEO de The Grand Lounge Elite, comentó que “con este reconocimiento consolidamos la estrategia Elite que hemos seguido a lo largo de 7 años, la cual nos convierte en el producto líder del segmento Premium, contando con los mejores estándares de servicio y beneficios para los clientes de este segmento”.
“Transportar pasajeros en huéspedes felices", aseguró el capitán Salgado.
Durante el evento de premiación, se lanzó el servicio “Airconcierge” que consiste en trasladar al pasajero desde la puerta de su casa en automóvil al helipuerto más cercano: Montes Urales, Santa Fe, Interlomas y Atizapán de Zaragoza hacia el AICM, y en Taxi Aéreo de Voom, hacia las salas VIP de Grand Lounge Elite.
Las salas de Grand Lounge Elite ofrecen alimentos a la carta, cafetería, amenities de cortesía, estacionamiento gratuito, cervezas artesanales, spa, estética y regaderas, transporte en carrito de golf a las puertas de embarque, guarda de equipaje, barra de bebidas y alimentos, wifi, música, periódicos, revistas y pantalla de televisión, todo esto sin costo adicional.
El taxi aéreo de Voom son helicópteros modernos y bien equipados, pertenecientes a Airbus, y que cumplen con todas las medidas y protocolos de seguridad para volar, así como todos los permisos necesarios para operar de acuerdo a lo establecido por las autoridades regulatorias.
- Detalles
- Fotos: Ruben Barajas
- Visitas: 3320
- Detalles
- En el aire

"En redes sociales promueve información falsa y dolosa sobre supuestas cancelaciones de vuelos"
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2175
- Detalles
- En el aire

Las líneas aéreas de América Latina y el Caribe transportaron 26,8 millones de pasajeros en enero y un aumento del 3,7%. El mercado interno representó el 75% del crecimiento.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1582
- Detalles
- En el aire

Debido al aumento de la demanda de la aviación privada, ésta resulta una opción rápida y cómoda que favorece la productividad en viajes corporativos, por lo que este sector ha crecido considerablemente posicionando a México en los primeros lugares del sector en América Latina.
- Detalles
- Vídeo: Rubén Barajas
- Visitas: 4745
- Detalles
- En el aire

A través de un comunicado Aeroméxico informa:
En seguimiento a la situación de los aviones Boeing 737 MAX derivada del accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, Aeroméxico informa que mantiene una permanente comunicación con el fabricante y las autoridades aeronáuticas correspondientes.
La aerolínea reitera que confía plenamente en la seguridad de su flota, además de que durante el último año ha operado los equipos Boeing 737 MAX 8 de manera segura, confiable y eficiente.
No obstante lo anterior, Aeroméxico ha decidido suspender temporalmente la operación de sus seis equipos Boeing 737 MAX 8 en tanto se cuente con información contundente sobre las investigaciones del lamentable accidente del vuelo ET302.
Para Aeroméxico la seguridad de sus operaciones y la tranquilidad de los clientes es lo más importante.
Los vuelos que se operaban con estos aviones serán cubiertos con el resto de la flota. Aeroméxico mantendrá informados a los clientes a través de sus canales oficiales: aeromexico.com, Call Center +52 (55) 51 33 40 00, o a través de la cuenta de Twitter, @AM_Escucha
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2120
- Detalles
- En el aire

"Nunca operaremos algunos vuelos en el aeropuerto A, otros desde el aeropuerto B y otros desde el C"
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1601
- Detalles
- En el aire

Foto: Rodrigo HD
Con la cancelación del proyecto de Texcoco, en términos ambientales la cancelación tendrá doble impacto
Tras casi cuatro años de obras, la cancelación llegó tras el acuerdo con los tenedores de bonos, ahora sigue la negociación con los tenedores de los títulos de la Fibra E, y en un período de 6 a 8 meses se tiene que llegar al título y certificado de terminación anticipada de obra, en el inter se tendrá que finiquitar el valor de los trabajos que se realizaron y pagar por algo que ya no se va a realizar.
Con la cancelación del proyecto de Texcoco, en términos ambientales la cancelación tendrá doble impacto:
El terreno se va a tener que dejar en el mismo estado en el que estaba al inicio, restituir el ambiente a las condiciones previas, tal como lo indica la Condicionante número 20 (página 130) del Oficio Resolutivo SGPA/DGIRA/DG/09965 emitido por la SEMARNAT:
https://apps1.semarnat.gob.mx:445/dgiraDocs/documentos/mex/resolutivos/2014/15EM2014V0044.pdf
Antes de que empezaran las obras el terreno era un tiradero de cascajo, basurero salitroso, el manifiesto indica se debe restaurar la fauna local, no había ni hay vegetación, no hay peces, ni reptiles, ni insectos, ni mamíferos, nada, solo había víboras, roedores, conejos y patos bocones, no había vegetación natural, era un terreno totalmente llano.
El monto aproximado para la fase de desmantelamiento, restauración, y retiro de residuos es aproximadamente de 900 a mil 500 millones de pesos (mdp), y para la restauración de 900 a 1200 millones de pesos (mdp), esos recursos tendrían que salir del Grupo Aeroportuario Ciudad de México (GACM).
La remoción y restauración del sitio podría costar alrededor de los 3 mil millones de pesos y tardaría al menos 10 años en concluirse.
¿Dónde se van a depositar los 6 millones de toneladas de concreto de la cimentación del edificio terminal y los 12 millones de toneladas de cada una de las 3 pistas?
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1688
- Detalles
- En el aire

Con este acuerdo ambas compañías expanden su oferta en rutas y conexiones y fortalecen su presencia a nivel internacional
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1588
- Detalles
- En el aire

Viva Aerobus reporta sus resultados de tráfico de pasajeros correspondientes al mes de diciembre de 2018 y anual 2018.
Viva Aerobus registró uno de los mayores incrementos en el sector, reportando un crecimiento del 22% en sus clientes de diciembre 2018, en comparación con el mismo mes de 2017; y también un aumento del 22%, de manera anual en el 2018, en contraste con el 2017. En este sentido, rompió su propio récord, habiendo transportado, por primera vez en su historia, a más de 10 millones de pasajeros en un solo año.
Diciembre 2018
En diciembre de 2018, el tráfico de pasajeros de Viva Aerobus creció en un 22% respecto al mismo mes del 2017, sumando más de 950 mil pasajeros y con un factor de ocupación del 89%. En ese mes, también incrementó su capacidad total, medida en asientos disponibles, un 22% en comparación con diciembre de 2017, poniendo a disposición de los pasajeros más de un millón de asientos.
Anual 2018
· En el 2018 se logró un aumento del 22% en el tráfico de pasajeros respecto al 2017, sumando más de 10 millones de pasajeros a lo largo del año, cifra récord para la aerolínea.
· El factor de ocupación del 2018 alcanzó un 89%, que implica un crecimiento de 0.7 puntos porcentuales en comparación con el 2017, tratándose de uno de los factores de ocupación más elevados en la industria.
· La capacidad total de Viva Aerobus en el 2018, medida en asientos disponibles, incrementó en un 21% respecto al 2017, habiendo ofertado más de 11 millones de asientos.
Cabe recordar que, durante el 2018, Viva Aerobus puso a la venta 20 nuevas rutas, por lo que ya suma una oferta de 104 rutas. Además, ayer mismo anunció que su ruta de temporada Puebla - Tuxtla Gutiérrez se convierte en una ruta regular a partir del 9 de mayo, arrancando el año con continuidad a sus planes de expansión.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1518
- Detalles
- En el aire

De acuerdo al Instituto Mexicano del Transporte (IMT) www.imt.mx durante noviembre de 2018 la aviación comercial en México continuó creciendo.
Se transportaron 8.1 millones de pasajeros (4.3 millones en vuelos nacionales y 3.8 millones en vuelos internacionales), lo cual representó un incremento de 8.4% en comparación con el mismo mes de 2017.
Además, se atendieron 82,559.1 toneladas de carga aérea (17,242.8 toneladas en vuelos domésticos y 65,316.3 toneladas de comercio exterior), lo que implicó un incremento de 6.2% en comparación con noviembre de 2017.
Para más información y detalles consulta el Monitor del Estado de la Actividad Aérea en: http://bit.ly/MONITOREAA
El IMT cuenta con el sitio Monitor del Estado de la Actividad Aérea (MONITOREAA), donde publica mensualmente datos y estadísticas de la actividad en México. Ahí se encuentra, por ejemplo, información de tarifas aéreas, flujos de pasajeros (de vuelos nacionales e internacionales) y factores de ocupación de las aeronaves. Para consultarlo puede ingresarse al sitio web: www.imt.mx en la sección Estadísticas e indicadores de transporte.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1604
Tendencias 122
Gestión de riesgos, las nuevas políticas de viaje de las empresas, el impacto de la innovación, las soluciones financieras, las implicaciones de la globalización de los viajes y las técnicas de negociación.
Entrevistas 34
Sección de entrevistas a gerentes y directivos de TMC´s, aerolíneas, hoteles y proveedores.
Del escritorio del TM 0
Del escritorio del Travel Manager
Gestión de viajes 145
Artículos de gestión escritos por colaboradores, Travel Managers, Directivos, TMC y proveedores.
En el aire 249
Noticias de aerolíneas
Destinos 127
Tecnología 41
Estrategias de innovación tecnológica: móvil, tendencias emergentes y tecnología de viajes. El poder de los dispositivos móviles para impulsar la interacción y desarrollar experiencias digitales únicas para estar a la última y relacionarse con su cliente.
Embajadas 20
Noticias sobre eventos y día nacional de diferentes países, así como entrevistas a embajadores en México. Seguridad de los viajeros en los países a visitar
Hoteles 85
Hoteles
Visas y vacunas 29
Visas y vacunas