Viernes, Septiembre 26, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

Se informa también una cifra de nueve mil 200 citas de negocio en la llamada “gran fiesta de la industria de reuniones”

Cuatro mil visitantes y nueve mil 200 citas de negocio, fueron las cifras registradas en la edición 16 de IBTM Américas. 

Fue a través de un reel en redes sociales, donde Eleonora García Ferrer, show director de IBTM Américas, dio a conocer la primera parte de los resultados del magno evento de la industria de reuniones en América Latina, celebrado los pasados 20 y 21 de agosto de 2025 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

"Este evento no solo representa un punto para la industria de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones en América, nuestra industria MICE, sino que también simboliza el compromiso de nosotros con el desarrollo y la proyección internacional de este sector muy estratégico para el país, para la economía de México", declaró durante el evento de inauguración Luiz Bellini, director general para RX México, compañía organizadora de IBTM Américas.

Por su parte, Michelle Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), destacó que IBTM Américas va más allá de ser un encuentro de negocios.

"Es un punto de encuentro donde México se conecta con el mundo y el mundo descubre lo maravilloso de México. El turismo de reuniones no solo impulsa la economía y el desarrollo social, también proyecta a México como un destino competitivo, por eso, hoy, desde aquí, el Comir se suma a la solicitud que ha hecho Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) y el CNET (Consejo Nacional Empresarial Turístico) al Gobierno de México para que se actúe con urgencia a través de una estrategia integran que contrarreste la percepción negativa de los destinos turísticos de México", dijo.

Esta edición, se caracterizó por tener como novedad el RX Trends Forum, en el que expertos de la talla del mismo Liz Bellini; o especialistas en inteligencia artificial (IA) como Rika Makazawa y Vamshi Velmajala; y hasta el periodista mexicano Carlos Loret de Mola aportaron estudios e información sobre tendencias e innovaciones del sector MICE. Sin dejar de mencionar a otros ponentes como los empresarios Heather Gallager o Karla Berman.

Además de empresas hoteleras y otros negocios que ofrecen servicios especiales para la industria de reuniones, el piso de exhibición lució con más de 130 stands, entre destinos nacionales como Baja California, Guanajuato, Tamaulipas, Sinaloa, Morelos, Yucatán, Colima y el Caribe Mexicano; destinos internacionales como Perú, Argentina, Guatemala, Japón, Emiratos Árabes Unidos y República Dominicana, cuyo Ministerio de Turismo ofreció una cena de promoción.

Según datos recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en México, el sector MICE (siglas en inglés de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) representa el 1.83 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, cifra que podría aumentar para 2026 con el Mundial de Fútbol, en el que se espera un aproximado de cinco millones de turistas internacionales que dejarían una derrama económica de más de tres mil millones de dólares americanos.

Será hasta el 19 y 20 de agosto de 2026, justo un mes después de la gran final de la justa futbolística, cuando se realice la edición 17 de IBTM Américas, tentativamente en el Centro Citibanamex; para entonces, se esperan números alentadores e históricos y con ello, una consolidación mundial de México como destino líder en la industria de reuniones.

Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad

También te podría interesar...