Secciones

- Detalles
- Tecnología
¿Estamos listos para democratizar los servicios financieros en México? ¿Nuestras finanzas están protegidas?
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2639
- Detalles
- Tecnología

Que no te gane el reloj y prepara tu equipaje con tiempo para vacaciones
● ¿Estás listo para las vacaciones? Parte indispensable de viajar es el equipaje, ¿conoces las nuevas tecnologías alrededor?
● Hay equipaje para todo tipo de viaje: de fin de semana, ejecutivos, carry on y más, todos ellos con diversas ventajas para dejar de preocuparte por ellas al viajar.
Al viajar nos preocupamos por el destino al que queremos ir, los descuentos que podemos encontrar e incluso planear la ruta y las actividades que tendremos durante las vacaciones; sin embargo, muchas veces olvidamos revisar que nuestro equipaje se encuentre en condiciones óptimas, por lo que lo ponemos en riesgo desde que salimos de casa, hasta que lo recibimos en las bandas del aeropuerto.
Antes de que el tiempo te gane, es elemental analizar tu equipaje, ¿está en condiciones? ¿necesitas uno nuevo? ¿Se adapta a tu próximo viaje? Un viaje es la oportunidad perfecta para descubrir toda la tecnología que lo envuelve y hacerlo más que un accesorio, algo indispensable para sentir tranquilidad desde que empacas, cuando documentas y cuando llegas a tu destino final.
¿Qué tomar en cuenta para tener el equipaje perfecto? Checa estos cinco tips:
1. Que el material de tu maleta sea liviano
Al viajar, es importante que además de que tu maleta tenga buen espacio, esté hecha con materiales resistentes y livianos, de tal manera que transportarla, independientemente del contenido, sea más fácil y no solo eso, sino que además ahorrarás peso.
¿Sabías que una maleta vacía puede pesar hasta tres kilos? Por eso la importancia del peso de los materiales.
2. Forro antibacterial
Cuando viajas, estás expuesto a bacterias que ni te imaginas y al empacar tu ropa para volver a casa, muchas de las bacterias se adhieren a tus prendas poniendo en riesgo tu salud. Algunas marcas han desarrollado el forro antibacterial cuya función principal es evitar la proliferación de algunas de estas bacterias, dándote mayor seguridad al hacer la maleta y transportarla de vuelta a casa.
3. GPS
Una de las peores pesadillas de todo viajero es que su equipaje se pierda y aunque no lo creas, uno de cada 50 viajeros la vive.
A través de una app disponible para sistema IOS y Android, Cloe LugLoc ayuda a ubicar el equipaje y facilita estar al tanto de su localización.
Adicionalmente, es compatible para cualquier maleta, por lo cual lo puedes compartirlo con familia y amigos. Como dato extra, cumple con las normas más estrictas de vuelo (FAA de vuelo, FCC y TSA).
4. Ruedas dobles
Muchos viajeros pensarán que el tema de las ruedas sobra: sin embargo, es importante saber por qué existen las ruedas dobles y cuál es su función en el diseño del equipaje. La importancia de este tipo de ruedas es simple: la comodidad que experimentas al transportarla es asombrosa: te libras de cargar peso, le das mayor estabilidad y equilibrio a tu maleta, tienes un mejor control al desplazarla y se vuelve más resistente.
5. Estilo / Diseño
Otro punto importante para tener el equipaje ideal, es que se distinga del resto. Cuando viajas por negocios, este debe reflejar tu personalidad y si tienes que salir corriendo a una junta importante, debe ofrecer una estética elegante sin perder practicidad.
Si tu viaje es largo, considera una maleta expandible que te permita empacar un poco más de cosas al volver y si necesitas llevar lo indispensable, busca maletas rígidas carry on que te ofrezcan todas las ventajas de un equipaje grande.
Con estos consejos estás listo para emprender una nueva aventura y hacer de tu equipaje, el acompañante perfecto para todos tus viajes. ¡A disfrutar del verano!
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1979
- Detalles
- Tecnología

El día de hoy Sabre Corporation proveedor de reservaciones y documentación, vía redes sociales, notificó tener fallas generales, afectando a varias aerolíneas en sus sistemas de documentación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), dado que el procedimiento de documentación se realizó de forma manual, esto generó retrasos y largas filas en los módulos de documentación.
"Somos conscientes de que hay un problema que afecta a algunos de los clientes. Nuestros equipos de operaciones y técnicos globales están trabajando activamente para resolver esto. Nos disculpamos por cualquier inconveniente" dijo Sabre
Ante lo cual Sabre Corporation pidió disculpas por cualquier retraso en los viajes:
"Entendemos lo frustrantes que son las interrupciones del sistema y nos disculpamos sinceramente por la interrupción. Ningún tiempo de inactividad es aceptable. Estamos trabajando rápidamente para reanudar las operaciones normales".
Más tarde, Sabre Corporation informaba vía redes sociales que sus sistemas están nuevamente en línea y los clientes reportan operaciones normales o cercanas a las normales.
"Una actualización rápida: los sistemas están nuevamente en línea y los clientes reportan operaciones normales o cercanas a las normales. Pedimos disculpas por cualquier retraso en los viajes".
Entre las aerolíneas afectadas Aeroméxico fue una de ellas.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2297
- Detalles
- Tecnología

Tanto para las empresas, como para las agencias de viaje, la tecnología debe ser percibida como el facilitador en la gestión de un viaje.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2295
- Detalles
- Tecnología

Carlson Wagonlit Travel, la compañía global de gestión de viajes, lanzó CWT AnswerIQ, una herramienta de información y visualización de datos de próxima generación que funciona como un motor de búsqueda personalizado que sabe y organiza todo sobre el programa de viajes del cliente.
"CWT AnswerIQ hace que los informes de viajes corporativos sean muy accesibles", dijo Eric Tyree, Jefe de datos (CDO, por sus siglas en inglés) de Carlson Wagonlit Travel. “La herramienta CWT AnsewerIQ permite al usuario revisar toda la información para facilitar su viaje".
CWT AnswerIQ es la última herramienta de inteligencia dirigida al sector empresarial, la cual es impulsada por Artificial Intelligence, de CWT. Al generar la búsqueda como se realiza por Internet, se permite a los clientes acceder a todos los datos sobre sus propios programas de viaje de una manera sencilla e intuitiva.
La herramienta proporciona visibilidad de datos de más de tres años, que se actualizan varias veces al día, lo que garantiza que los clientes obtengan información al momento. Al utilizar la tecnología de búsqueda asistida, se adapta y mejora las capacidades de rastreo, volviéndose más inteligente y personalizado con el tiempo.
CWT AnswerIQ ofrece una variedad de opciones de visualización para elegir. Los usuarios también pueden diseñar, crear y compartir páneles con sus colegas, mejorando la efectividad del programa y ahorrando tiempo y dinero a los clientes. CWT AnswerIQ estará disponible en una prueba gratuita de 60 días.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1708
- Detalles
- Tecnología

“Las TMCs o “Travel Management Companies” deberán eficientizarse para mantener cautivos a sus viajeros corporativos, ya que en el mercado hay cada vez más opciones para investigar y reservar los viajes.”
- Detalles
- Brenda Alonso
- Visitas: 1781
- Detalles
- Tecnología

TU NUEVO PASE DE ABORDAR
Por: Federico Caballero Gallegos
Durante los últimos 10 años, la digitalización ha impactado profundamente a diferentes sectores productivos en México gracias a su desarrollo en conjunto y el uso de diferentes tecnologías, entre las que destacan: Biometría, Internet de las Cosas (IoT), Análisis de Big Data, Inteligencia Artificial, algoritmos para el aprendizaje autónomo y video analítica.
Hoy en día la automatización y digitalización de los procesos están adquiriendo gran relevancia y abarcando diferentes industrias entre las que destaca la aeronáutica mediante el uso de la Identidad Digital. Esta última, como respuesta tecnológica integral capaz de incluir aplicaciones de biometría en combinación con un sistema avanzado de analíticas de video, con el objetivo de mejorar la experiencia y seguridad de los viajeros.
Según cifras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), mensualmente lo utilizan en promedio 3.5 millones de personas. De ahí la importancia contar con tecnología capaz de escanear rostro, huella digital, la palma de las manos o el iris, para puede mejorar la seguridad, la experiencia de los pasajeros e incrementar la eficiencia operacional del AICM a través de la Identidad Digital.
El uso de este ecosistema tecnológico está ayudando a detectar personas con conductas sospechosas y buscadas por las autoridades, así como a proteger zonas restringidas. De esta manera los datos arrojados por la tecnología se convierten en información útil para la toma de decisiones en tiempo real con el fin de impactar positivamente en la experiencia y seguridad de los viajeros.
Algunos de los beneficios que la Identidad Digital brinda a los pasajeros son:
• Procesos fluidos de check-in, mediante la autenticación biométrica
o Detección rápida de identidades falsas.
o Control de acceso a zonas restringidas.
o Mejor experiencia para los pasajeros mediante mensajes de bienvenida personalizados en el idioma de su preferencia durante el check-in.
• Pago electrónico mediante el reconocimiento facial para mejorar la experiencia de compra del consumidor
o Al haber filas más cortas, los pasajeros tienen más tiempo para hacer compras y consumir alimentos, lo que aumenta los ingresos por ventas en el aeropuerto.
• Procesos aduaneros altamente eficaces y eficientes para que los pasajeros tengan una experiencia más segura y cómoda.
o El sistema automatizado otorga autorizaciones en forma más rápida y precisa, lo que permite que la aduana enfoque sus recursos en inspecciones y fiscalización.
• Control de pasaportes / documentación de viajes
o La capacidad biométrica reduce los procesos manuales y el tiempo de espera.
o Verificación precisa de la identidad de los pasajeros.
o Gestión sencilla de la información de viaje para las autoridades migratorias de los aeropuertos.
• Control de seguridad
o Detección de amenazas, respuesta de seguridad durante incidentes e identificación de elementos sospechosos en tiempo real, que minimizan los atrasos en las operaciones.
La Identidad Digital en los aeropuertos debe ser un componente fundamental para toda la cadena de valor de la industria turística. Una adecuada implementación de esta tecnología debe proporcionar una experiencia personalizada a cada uno de los pasajeros y su uso debe ser sencillo y accesible para los pasajeros, además de ofrecer garantía de seguridad, privacidad y control de sus datos.
La tecnología de NEC tiene el compromiso de hacer más próspera la vida de las personas mediante la integración de soluciones, productos y servicios innovadores. Gracias a sus tecnologías que permiten la Identidad Digital, es como se refuerza la seguridad y la fácil transición de la sociedad a la transformación digital.
Federico Caballero Gallegos, gerente de Seguridad & ITO de NEC
Federico cuenta un con más de 20 años de experiencia temas relacionados con seguridad tecnológica, tales como: tecnologías biométricas (huella, rostro e iris), motores biométricos (AFIS & ABIS), sistemas de control de acceso, reconocimiento facial en tiempo real, y videovigilancia, sistemas de análisis conductual a través de la tecnología. Actualmente es gerente de Seguridad & ITO en NEC México.
Sobre NEC Corporation
NEC Corporation es líder en la integración de tecnologías de la información y tecnologías de red que benefician negocios y personas alrededor del mundo. Proporcionando una combinación de productos y soluciones que utilizan la experiencia de la compañía y los recursos globales, las avanzadas tecnologías de NEC se convergen con las complejas y cambiantes necesidades de sus clientes. NEC carga con más de 100 años de experiencia en innovación tecnológica para empoderar a las personas, a las empresas y a la sociedad.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1986
- Detalles
- Tecnología

Una encuesta patrocinada por CWT y por la Fundación GBTA (Global Business Travel Association) encontró que el 64% de los gerentes de viajes consideran que no cuentan con la información suficiente para calcular el costo total de un viaje.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1975
- Detalles
- Tecnología

El proceso de abordaje mediante reconocimiento facial, iris y voz en algunos aeropuertos del mundo es seguro, sin papeles ni dispositivos utilizando tecnología biométrica para abordar a los pasajeros y al mismo tiempo completar los controles de aduana y de salida fronterizas.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2529
- Detalles
- Tecnología

Los ciberdelincuentes están en constante búsqueda de nuevas vías para obtener ganancias.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1776
- Detalles
- Tecnología

O eso pensaste. Según Statista, el negocio de las agencias de viajes está en auge, y se espera que la industria recaude casi $ 17,300 millones de dólares en ingresos para 2020.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1684
- Detalles
- Tecnología

Amadeus es uno de los primeros proveedores de la industria del viaje en obtener dos certificaciones NDC de nivel 3 de IATA: como agregador y como proveedor tecnológico.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4634
- Detalles
- Embajadas

Business Travel Magazine reunió a más de 50 países en su 2° desayuno con el Comité de embajadas en México, en un evento lleno de colaboración, networking y hospitalidad de primer nivel
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1616
- Detalles
- Embajadas

El evento, avalado por la World Cube Association, reunirá a 550 competidores en el Deportivo Hermanos Galeana, Ciudad de México.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 1142
- Detalles
- Embajadas

A finales de agosto de 2022 dará inicio el programa Semanas de la Cultura Húngara en México, con el principal objetivo de acercar este hermoso país centroeuropeo al público mexicano.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 2917
Tendencias 122
Gestión de riesgos, las nuevas políticas de viaje de las empresas, el impacto de la innovación, las soluciones financieras, las implicaciones de la globalización de los viajes y las técnicas de negociación.
Entrevistas 34
Sección de entrevistas a gerentes y directivos de TMC´s, aerolíneas, hoteles y proveedores.
Del escritorio del TM 0
Del escritorio del Travel Manager
Gestión de viajes 145
Artículos de gestión escritos por colaboradores, Travel Managers, Directivos, TMC y proveedores.
En el aire 249
Noticias de aerolíneas
Destinos 126
Tecnología 41
Estrategias de innovación tecnológica: móvil, tendencias emergentes y tecnología de viajes. El poder de los dispositivos móviles para impulsar la interacción y desarrollar experiencias digitales únicas para estar a la última y relacionarse con su cliente.
Embajadas 20
Noticias sobre eventos y día nacional de diferentes países, así como entrevistas a embajadores en México. Seguridad de los viajeros en los países a visitar
Hoteles 85
Hoteles
Visas y vacunas 29
Visas y vacunas