Tendencias

- Detalles
- Tendencias
Para comprender el alcance del impacto de tal evento en la economía de la CDMX, Amadeus analizó los datos de su herramienta de destino BIG DATA, Amadeus Destination Insight, que compara las tendencias de interés y la intención de viajar de personas de todo el mundo a la capital de México, entre otras razones, para ver en vivo la Fórmula 1. Y los datos de 2019 muestran un crecimiento en comparación con el año anterior.
Según Amadeus Destination Insight, las reservas aéreas de octubre para la Ciudad de México aumentaron un 14% con respecto al mismo período de 2018. Fue el segundo mayor mes de aumento en el año, solo después de noviembre, que registró un incremento de 17%.
“Estos datos muestran que el GP de Fórmula 1 es una buena oportunidad para que la ciudad atraiga visitantes nacionales y extranjeros y mejore su economía. Este regreso de la carrera, junto con la Ciudad de México como un centro para otros destinos como Cancún, ha aumentado el número de visitantes, y los destinos y atracciones turísticas deben poder aprovechar estas visitas para promocionar sus productos, ganar nuevos clientes y generar ingresos para la ciudad y otras regiones mexicanas”, dijo la country manager de Amadeus en México, Ana Paola Durón.
“Sabemos que los eventos con alta visibilidad internacional son importantes para mostrar el destino no solo durante el evento, sino especialmente para generar un legado más amplio de promoción turística que pueda aumentar constantemente los visitantes a este lugar a largo plazo. Y para eso, analizar BIG DATA es fundamental”, agregó Ana Paola.
Otro análisis realizado por la herramienta mostró que, durante la semana del Gran Premio, el 24 de octubre fue el día que tuvo el mayor aumento de reservas en comparación con la misma semana del año pasado.
El Gran Premio de México tendrá lugar el día 27 de octubre 2019.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4512
- Detalles
- Tendencias

El presidente de China Xi Jinping, inauguró éste miércoles 25 de septiembre el aeropuerto en Daxing, el más grande, más caro (17 mil 500 millones de dólares) y más nuevo del mundo, una sola terminal, 5 pisos, superficie de 103 km², va a beneficiar a 72 millones de pasajeros al año (cifra récord para una terminal única).
Según la IATA, en 2020, China superará a EE.UU. como 1er mercado aéreo del mundo.
Para el 2037, China organizará 1, 600 millones de viajes en avión al año.
Entre las aerolíneas extranjeras que operaran desde Daxing están: Aeroméxico, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Air France, Alitalia, Aeroflot, KLM y British Airways.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 7064
- Detalles
- Tendencias

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que comenzará la construcción de un nuevo pasillo en la Sala 75 de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El edificio será ampliado y Aeroméxico hace recomendaciones a sus clientes para agilizar el tiempo de viaje durante los trabajos.
Al término de esta obra, se tendrán siete nuevas salas de abordaje, conocidas como posiciones de contacto, que ayudarán a mejorar la experiencia de los usuarios, reducir los tiempos de embarque y desembarque, así como brindar mayor comodidad a los pasajeros que utilizan esta terminal aérea.
Si bien no se espera que los trabajos impacten las operaciones de Aeroméxico, varios vuelos domésticos serán atendidos en posiciones remotas, a las que los pasajeros serán transportados en autobuses.
Por ello y con el objetivo de agilizar la experiencia de viaje de sus clientes, Aeroméxico emite algunas recomendaciones para prevenir posibles contratiempos:
● Hacer Check-in en el portal de aeromexico.com, en los quioscos instalados en el aeropuerto o en la app de Aeroméxico.
● Durante los trabajos, llegar a la terminal al menos dos horas y media antes de vuelos nacionales o internacionales.
● Cruzar el filtro de seguridad en cuanto haya documentado su equipaje.
● Mantenerse atentos a las indicaciones del personal de Aeroméxico y los anuncios que realiza el aeropuerto (pantallas y sonido local).
● Presentarse en la sala de abordar con anticipación: al menos 50 minutos antes de la hora de vuelo, ya sea a un destino nacional o internacional.
El personal de Aeroméxico atenderá cualquier duda de los clientes a través de sus canales oficiales: call center (55) 5133-4000, Twitter @AM_Escucha y Facebook facebook.com/Aeromexico. La compañía agradece la comprensión de sus clientes y colaboradores, ya que los trabajos serán en beneficio de los usuarios.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 5242
- Detalles
- Tendencias

Después de las acusaciones que hiciera Emirates Airlines de que Aeroméxico falsea información, Aeroméxico responde en un comunicado lo siguiente:
- Emirates miente al afirmar que cuenta con los permisos para volar en México. Aeroméxico promovió una acción legal para averiguar si contaban con algún permiso y tanto la autoridad mexicana como el representante legal de Emirates afirmaron que no cuentan con permiso alguno.
- Emirates no respeta el estado de derecho. Al ofrecer a los consumidores en nuestro país un vuelo sin contar con las autorizaciones necesarias, Emirates no respeta las reglas y engaña a los consumidores.
- “A diferencia de lo que afirma engañosamente Emirates, la única empresa extranjera en esta discusión son ellos. Aeroméxico es una aerolínea orgullosamente mexicana y afortunada de tener una gran compañía como Delta como accionista”.
Por su parte, anterior al comunicado de Aeroméxico, Emirates Airlines informó:
Emirates se compromete a retribuir a la economía mexicana, estimular la creación de empleo y generar importantes beneficios sociales para la Ciudad de México y el país en general.
Desde que Emirates anunció sus planes para operar vuelos desde Dubái con destino a Ciudad de México vía Barcelona; Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico, inmediatamente emprendió una campaña pública de desinformación destinada a bloquear el lanzamiento de la ruta de Emirates prevista para diciembre de 2019”, afirma Sir Tim Clark, Presidente de Emirates Airlines.
El directivo agregó, “Difundir falsedades para negar a los consumidores mexicanos opciones competitivas y acceso en mercados drásticamente desatendidos, es deshonesto”.
El acuerdo de servicios aéreos, firmado el 10 de octubre de 2012 entre México y los Emiratos Árabes Unidos, permite a Emirates operar diariamente los servicios regulares de pasajeros desde Dubái (DXB) a la Ciudad de México (MEX) a través de Barcelona (BCN), con derechos de tráfico de quinta libertad entre BCN y MEX.
Estos derechos fueron otorgados por el gobierno mexicano sin ninguna restricción, bajo un Memorando de Entendimiento (MdE), entre EAU y México, firmado en diciembre de 2016. Estamos en cercano contacto con las autoridades competentes en México para completar todos los trámites habituales antes de comenzar los servicios.
Emirates se compromete a retribuir a la economía mexicana, estimular la creación de empleo y generar importantes beneficios sociales para la Ciudad de México y el país en general. En lugar de hacer acusaciones falsas sobre Emirates sin pruebas y tratar de retrasar nuestros servicios, alentamos a Aeroméxico a que busque extender sus vuelos desde México a Barcelona. Emirates no tendría inconvenientes con ello.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4680
- Detalles
- Tendencias

Regresar a nuestra rutina habitual después de haber disfrutado de las vacaciones es un tema complejo y no solo a nivel físico, sino también emocional. Es común que después de relajarnos y estar libres de presiones, regresemos al caos de levantarnos temprano, revisar los pendientes que se acumularon en nuestra ausencia e incluso, tener que soportar el tráfico que, por lo general, ayuda a que lleguemos más tarde de lo normal en nuestro primer día de vuelta.
El readaptarse a la vida laboral representa un reto tan pesado, que automáticamente se convierte en un trastorno complejo que deriva en cuadros de estrés agudo que se refleja en depresión, ansiedad náuseas, dolor de cabeza, fatiga, ansiedad, taquicardia, temblorina y cambios de humor que, aunque no lo creas, puede requerir tratamiento médico e incluso psicológico.
El síndrome postvacacional suele durar de 2 a 3 días a un máximo de 21 días. Estudios señalan que entre un 25 y un 30% de los trabajadores lo pueden desarrollar. ¿Cómo combatirlo?
Si te es posible, regresa a casa un par de días antes de comenzar tu rutina laboral. Muchas veces tenemos ganas de exprimir nuestros días vacacionales hasta el último momento; sin embargo, lo mejor que puedes hacer es regresar con al menos un día de anticipación a tu vida laboral, de esta manera puedes dedicarte a descansar en tu casa sin presiones.
Trata de recuperar tus horarios. Levantarse temprano puede ser una pesadilla, te recomendamos establecer un horario fijo para dormir y uno para despertar; después de una semana sentirás que tu cuerpo se adapta y te costará menos trabajo ser puntual en tu trabajo. Eso sí, es importante dormir al menos 8 horas para reponerte del cansancio acumulado.
Una de las terapias que podría ayudarte a recuperar tu sueño al 100% es la criocabina de nitrógeno líquido, ya que al exponerte a -180° por 3 minutos, te ayudará a mejorar los patrones de sueño, especialmente la fase REM (fase de sueño rápido). Esta terapia que, además de mejorar tu descanso, disminuye el dolor causado por una lesión por ejercicio, fibromialgia e incluso depresión, ya que liberas dopamina y serotonina debido a la alerta que se manda directamente a la columna vertebral a través del frío.
La mayoría de las personas experimentan de tres a cinco intervalos de sueño REM (Rapid eye movement) cada noche, por lo que, si una persona llega a despertarse en esta etapa, es probable que recuerde lo que estaba soñando. Si esto te sucede constantemente, es probable que no tengas buena calidad del sueño.
Evita llevarte trabajo a casa. Si estás regresando de vacaciones, probablemente tengas muchos pendientes. Si realmente quieres reponerte y recuperar tu energía, es importante que aprendas a dividir tu zona de trabajo y de descanso. Si comienzas a traer el estrés laboral a casa, te será muchísimo más complicado reducir tus niveles de estrés.
Ten periodos intermitentes de relajación. Por salud, es recomendable levantarte de tu escritorio cada 2 horas por al menos 10 minutos y realizar estiramientos o darte una presoterapia, masaje de drenaje linfático que, además de ayudarte a eliminar toxinas a través de la orina, mejora la circulación y reduce el estrés.
Evita comer alimentos pesados. Comer grasas y carbohidratos en exceso, te harán sentir pesado y con mucho más sueño (mal del puerco), por lo que tu jornada laboral podría ser todo un reto. Si tienes antojos, opta por semillas como nueces, almendras y frutos secos que saciarán tu hambre y te darán energía suficiente para continuar tu día.
ACERCA DE CRYOMX
CryoMx, es el concepto wellness más innovador que brinda una experiencia sensorial de 360°, ideal para hombres y mujeres que gustan verse y sentirse bien. CRYOmx ofrece sesiones especializadas con métodos no invasivos que buscan complementar tu estilo de vida como: criofacial, crioterapia de cuerpo completo y focalizado con todos los beneficios del poder del frio y presoterapia, ideal como tratamiento alterno para la belleza y la salud, restableciendo al cuerpo del desgaste a causa del deporte y la vida cotidiana.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4319
- Detalles
- Tendencias

Foto: @AeroOlvera
En un comunicado Interjet informa que se han registrado algunas demoras y cancelaciones en el 4% de su itinerario publicado, debido a una reestructura operacional que estará afectando sus itinerarios hasta el día 31 julio.
Así mismo lamenta los inconvenientes que se han registrado en los últimos días y han afectado involuntariamente a varios de sus pasajeros y ofrecen sus más sinceras disculpas.
Interjet ha implementado un plan de protección para compensar a sus clientes poniendo a disposición de los pasajeros sus números de atención para mayor información:
CDMX: 1102 5537
Interior de la República: 01800 890 9221
Estados Unidos de América: 1 844 774 8956
La aerolínea estará ofreciendo alternativas a los pasajeros con la finalidad de que lleguen a su destino en el próximo vuelo disponible y otorgando un boleto de cortesía a cualquier destino nacional o internacional de su red.
Por otro lado, la noche del martes se registró una riña en el Aeropuerto Intenacional de la Ciudad de México entre policías federales y pasajeros de dos vuelos de Interjet.
La Policía Federal intervino para que pasajeros con destino a Guadalajara pudieran abordar sin problemas y pasar por el área donde se encontraban otros pasajeros que llevaban alrededor de 48hrs varados con su vuelo retrasado a Hermosillo, Sonora.
Cabe señalar que ni miembros de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ni representantes Interjet se presentaron en el lugar donde se registró la riña.
Foto: Jonathan Ruiz
Además, este martes Interjet continuó con complicaciones para operar sus vuelos por lo que canceló 17 vuelos más, así como la demora de 6 vuelos, con lo que se perjudicó a 3 mil 254 pasajeros más.
La PROFECO indicó que el lunes Interjet le notificó la cancelación de 10 vuelos y cinco más con retrasos, por lo que resultaron afectados 2 mil 216 usuarios.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor la cancelación y demora de vuelos de Interjet ha afectado a 5 mil 470 pasajeros entre el lunes 29 y martes 30 julio.
PROFECO indicó que las afectaciones son imputables a la aerolínea, por lo que los clientes podrán acceder a compensaciones, según sea su caso.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4277
- Detalles
- Tendencias

A partir del 3 de agosto, México tendrá una nueva forma de marcación telefónica.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4512
- Detalles
- Tendencias

Instalan Sectur y la SRE el Consejo de la Diplomacia Turística para promover a México en el exterior.
La finalidad de este nuevo organismo será promover la competitividad de las actividades turísticas de nuestro país, con opinión y consulta para la planeación, diseño e implementación de estrategias de promoción e imagen de México a nivel internacional.
El Consejo estará conformado por 28 destacados empresarios del sector turístico y expertos comprometidos con la industria turística nacional, entre ellos:
Giancarlo Mullineli, de Aeroméxico, Pablo Azcarraga de Grupo Posadas, Daniel Chavéz, Grupo VIdanta, Miguel Alemán Magnani de Interjet, Darío Flota Ocampo del CPTQ, Juan Vela Ruiz de Gran Velas, Jaime Salazar de COMIR, Armando Bojórquez de ACTUAL, Julián Arroyo de AMAV, Juan José Fernández de AMHM, Braulio Arsuaga de Grupo Presidente, Alejandro Alonso de la CANAERO, José Chapur Zahoul de Grupo Palace Resorts.
El arquitecto Ignacio Cabrera Fernández, experto en el ámbito del medio ambiente y la construcción, es el Director del Programa de Diplomacia Turística, expresó que Sectur y la SRE implementaran diversas acciones de colaboración y capacitación para el Servicio Exterior Mexicano en materia de turismo.
La Secretaría de Turismo tiene el mandato de cuidar y dar contenido a la política turística del Gobierno Federal, en tanto que la Secretaría de Relaciones Exteriores cumplirá la misión de colaborar con la promoción de México en los mercados internacionales emisores de turismo, a través de embajadas y consulados.
El canciller Marcelo Ebrard señaló que las metas que se tienen que alcanzar, con el Consejo de Diplomacia Turística, son el aumento del turismo en México y que éste sea parte fundamental de la agenda internacional.
Asimismo, aseguró que el Consejo buscará “sumar esfuerzos en todo el mundo en favor del turismo y de la imagen de México.”
“México tiene que promover otros guiones”, apuntó Ebrard Casaubon.
Por su parte, el secretario de turismo Miguel Torruco Marqués señaló que, "Pese a los pronósticos negativos de los adversarios, la actividad turística del país no se desplomó y, por el contrario, camina con paso firme y con un futuro alentador".
Las cifras así lo avalan: en los primeros cinco meses de 2019 llegaron a México 18.2 millones de turistas internacionales, 5.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2018, con una derrama económica de 10 mil 110 millones de dólares, 15.4 por ciento superior a enero-mayo del año pasado, y un gasto promedio de los turistas de internación de 958.6 dólares, lo que significa un incremento de 14 por ciento.
El titular de Sectur señaló: “La promoción turística es esencial, porque no se puede vender lo que no se muestra”
"Por ello, la Secretaría de Turismo está instrumentando una serie de programas y acciones en materia de promoción y difusión que permitan a México reafirmarse entre las principales potencias turísticas del mundo”, precisó.
Una de las acciones de Sectur es unir esfuerzos con la Secretaría de Relaciones Exteriores para promover al destino México en el mercado internacional.
En este sentido, se anunció la creación de un curso especializado para capacitar a los representantes diplomáticos en nuestras 80 embajadas, 67 consulados, así como las misiones permanentes y oficinas de enlace, que dará inicio en agosto próximo, en estrecha coordinación con el Instituto de Competitividad Turística de la SECTUR y el Instituto Matías Romero, para dar continuidad a la internacionalización de México y fortalecer su imagen en el extranjero a través de la implementación de la denominada Diplomacia Turística.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4141
- Detalles
- Tendencias

Hasta el momento, el gobierno federal no podrá comenzar con obras para el parque que proyecta hacer en lo que sería el NAIM.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 3850
- Detalles
- Tendencias

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició una investigación contra el vuelo Aeroméxico 198 que la ex titular de SEMARNAT, retrasó por 38 minutos.
En el comunicado la SCT informa que, en caso de ser necesario, se sancionará a la aerolínea por el retraso del vuelo, donde viajaba la exsecretaria de SEMARNAT, Josefa González Blanco Ortiz Mena.
La aerolínea que “no se sujete a los itinerarios, frecuencias de vuelo y horarios autorizados, se hará acreedora a una multa de doscientos a un mil Unidades de Medida y Actualización”, indica el comunicado.
Cabe recordar que el pasado 24 mayo, el vuelo Aeromexico 198 MEX-MXL con salida a las 09.30 am, se retrasó 38 minutos en espera de Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, ex-titular de la SEMARNAT, la aerolínea detuvo el despegue por esperar a la funcionaria.
El pasajero Jorge R. Rioja @CoACHconsultor escribió en su cuenta de Twitter:
"Voy a Mexicali. A punto de despegar, el avión detiene su marcha el capitán informa que “por orden presidencial“ debe regresar por un pasajero”.
Otro pasajero @albertodigar escribió al tweet de @AM_Escucha:
"Estoy en el vuelo #AM198 de Aeromexico. Inicia el remolque a tiempo para despegar, de pronto regresa a plataforma otra vez. El capitán anuncia disculpándose que habían recibido la instrucción de regresar porque era "imperativo" esperar a un pasajero del gobierno federal".
"Esto también es corrupción @Josefa_GBOM, la ciudadanía no tenemos por qué soportar que usted se presente tarde a un vuelo, si lo pierde, pues como a cualquiera... tome el que sigue...".
“Con relación a la demora del vuelo AM198 del día 24 de mayo de 2019, que cubría la ruta Cd. de México – Mexicali con horario original de salida 09:30 am, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa que está en proceso la investigación correspondiente del evento, para que, independientemente de los señalamientos que han aparecido en los medios de comunicación, se determine la posible acreditación de sanciones para la empresa, con fundamento en el segundo párrafo del artículo 17 de la Ley de Aviación Civil” , señala el comunicado de la SCT.
“En la prestación de los servicios de transporte aéreo, se deberán adoptar las medidas necesarias para garantizar las condiciones máximas de seguridad de la aeronave y de su operación, a fin de proteger la integridad física de los usuarios y de sus bienes, así como la de terceros.
Los servicios deberán prestarse de manera permanente y uniforme en condiciones equitativas y no discriminatorias en cuanto a calidad, oportunidad y precio.”
Paralelamente,la SCT indica en el comunicado: La aerolínea que “no se sujete a los itinerarios, frecuencias de vuelo y horarios autorizados, se hará acreedora a una multa de doscientos a un mil Unidades de Medida y Actualización; …”
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que tiene entre sus funciones vigilar el servicio de transporte aéreo a nivel nacional, para que se realice en estricto apego a las disposiciones legales que garanticen los más altos niveles de seguridad, eficiencia y calidad del servicio, informará oportunamente, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, sobre el resultado de la investigación y la procedencia, en su caso, de sanciones a la empresa.
Por su parte, Aeroméxico, a través de un comunicado, publicó una "sentida disculpa" a los pasajeros afectados por "la injustificada demora", y al mismo tiempo anunció también una investigación de los hechos y dispuso un número telefónico para atenderlos.
"Contactaremos individualmente a los pasajeros afectados por la demora y si no logramos comunicarnos en las próximas 48 horas, les pedimos por favor nos llamen al número 01 (55) 5269 5169 para atenderlos personalmente", señaló la aerolínea en un comunicado.
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4217
- Detalles
- Tendencias

Tras cuatro meses de gestión, hoy viernes mediante su cuenta de twitter, Simón Levy-Dabbah anunció su renuncia irrevocable a la Sectur
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4756
- Detalles
- Tendencias

La nueva marca es de 47 mil 114 citas de negocios
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4319
- Detalles
- Tendencias

Dentro del marco de la Cumbre de la Aviación en México llevada a cabo el pasado 28 febrero en un importante hotel de la ciudad de México, la International Air Transport Association (IATA) presentó el vídeo:
“La magia de la aviación en México”
La industria de la aviación en México tiene el potencial para alcanzar nuevas alturas.
Algunos datos:
• 75 aerolíneas operan en México
• 60 aeropuertos en México
• 840 vuelos por año
• 98 millones de pasajeros vuelan anualmente a México
• Conectando a México con 135 destinos internacionales
• Más de 2 millones de pasajeros
• US $932.2 gasto promedio de los turistas internacionales
• 1,4 millones de empleos sustentados por el transporte aéreo
• US $37.1 mil millones del PIB generado por el transporte aéreo en México
• 3%del PIB total de México es proviene del transporte aéreo
- Detalles
- Business Travel Magazine
- Visitas: 4026
Página 7 de 10
Lo más leído en Tendencias
Newsletters
También te podría interesar...
- Detalles
- Gestión de viajes

Betterfly y ÜMA Salud lanzan alianza para ayudar a las empresas mexicanas a cumplir con la NOM-035
- Business Travel Magazine
- 2024-11-07 01:47:13
- Detalles
- Hoteles

Llegó el lunes más esperado del año CyberMonday de Posadas con descuentos de hasta 60% en hospedaje
- Business Travel Magazine
- 2020-11-26 21:46:02
- Detalles
- En el aire

Aeroméxico recibe el timbre de seguridad turística
- Business Travel Magazine
- 2020-12-09 13:12:31
- Detalles
- Destinos

¿Sabías que Guanajuato cuenta con 5 zonas arqueológicas?
- Business Travel Magazine
- 2021-05-10 22:37:46