Martes, Junio 24, 2025

La Revista Especializada en Viajes Corporativos

Publicidad

De acuerdo a la International Air Transport Association (IATA) el riesgo de contraer una enfermedad de una persona enferma en los aviones es probablemente menor que en muchos espacios cerrados.

Los aviones modernos tienen sistemas de filtración de aire de cabina equipados con filtros HEPA que tienen un rendimiento similar a los utilizados en quirófanos de hospitales y salas blancas industriales.

Un filtro HEPA (High Efficiency Particulate Arrestors) puede re-filtrar el aire consiguiendo entre el 85% y el 99.995% de eficiencia de eliminación. Fabricantes como Boeing o Airbus han elegido en la producción de sus aviones sistemas de recirculación de aire de cabina similares a los que encontraríamos en un hospital, ya que además el aire recirculado y filtrado proporciona niveles de humedad de cabina más altos y niveles de partículas en suspensión más bajos. A todo esto habría que sumarle, además, que los pasajeros deben llevar la mascarilla durante todo el vuelo, lo que supone seguir añadiendo barreras para minimizar el contagio. Esto es lo que hace que un avión sea un entorno seguro.

El sistema de aire de la cabina está diseñado para funcionar de manera más eficiente al suministrar aproximadamente un 50% de aire exterior y un 50% de aire de filtro y recirculado. El aire suministrado es estéril. El aire de la cabina del avión se renueva completamente cada 3 minutos.

Las aerolíneas están haciendo todo lo posible para dar confianza a los pasajeros a la hora de volar.

Ahora hay que permanecer con la mascarilla puesta durante todo el vuelo, los procedimientos de limpieza de los aviones han cambiado, se exige distancia social a la hora de embarcar y algunas aerolíneas van a seguir bloqueando el asiento central de sus aviones (lo que supone volar al no más del 77% de su capacidad). El servicio de comida y bebida a bordo se ha reducido a la mínima expresión, o cancelado directamente en vuelos cortos y los movimientos en cabina -como hacer cola para el baño- tampoco están permitidos.

Las nuevas normas aprobadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) enfocadas en incrementar aún más la higiene y protección en los aeropuertos, pasajeros, tripulaciones y aviones, harán que aún se reduzca más cualquier riesgo.

Suscríbete gratis a nuestro boletín:
 
Sigue nuestras redes sociales:
@btmagazinemx
Compartir este contenido

Escribir un comentario

Antes de enviar el comentario, usted acepta que: a. Tiene la plena responsabilidad por el comentario que envíe. b. Utiliza esta función solo para propósitos legales. c.No publicar comentarios difamatorios, abusivos, ofensivos, racistas, sexistas, amenazantes, vulgares, obscenos, de odio o de otro modo inapropiados, ni publicar comentarios que constituirán un delito o darán lugar a responsabilidad civil. d. No publicar o poner a disposición ningún material que esté protegido por derechos de autor, marca comercial u otro derecho de propiedad sin el permiso expreso del propietario de los derechos de autor, marca comercial o cualquier otro derecho de propiedad. e. Se evaluará la precisión de cualquier opinión, consejo u otro contenido.

Enviar
Publicidad

Newsletters

La suscripción al boletín está sujeta a nuestra Política de Privacidad
Publicidad